Cedrine Kerbaol es una de las mejores corredoras que hay en el
ciclismo femenino actual. La ciclista del EF Education-Oatly se encuentra disputando en estos momentos el
Tour de Francia Femenino 2025. Tras 6 etapas y a falta de tres, se encuentra en novena posición de la clasificación general, a 1 minuto y 24 segundos del maillot amarillo de la líder de la carrera, Kim Le Court. Sin embargo, hay más temas que preocupan a esta mujer, más allá de la bicicleta.
Recientemente, habló sobre un delicado tema en el deporte femenino, que siempre ha sido tabú, pero por suerte está dejando de serlo porque es extremadamente importante hablarlo para ayudar a las jóvenes que pretenden llegar a la élite: "No tener la menstruación no es algo normal. Más allá de la fertilidad, afecta directamente a la salud ósea y conlleva un riesgo real de sufrir lesiones graves. Antes que atletas, somos mujeres, y nuestra salud importa, no solo en el presente, sino también pensando en el futuro", dijo en declaraciones para France Télévisions tras la quinta etapa.
Kerbaol no es solo una escaladora de élite: también es diplomada en dietética, lo que da a sus ideas una autoridad añadida. Recientemente ayudó a lanzar
@f.e.e.d_powr, una iniciativa basada en Instagram creada con compañeros de equipo y profesionales médicos para concienciar y promover una mejor educación en torno a la Deficiencia Energética Relativa en el Deporte (RED-S), los trastornos alimentarios y los riesgos silenciosos asociados a la disfunción menstrual en atletas de resistencia.
En una entrevista con
L'Humanité, la francesa de 24 años quiso levantar la voz por todas las mujeres que sufren las consecuencias de la alta competición: "Hay muchas personas que han ganado grandes carreras con un peso corporal muy bajo. Y, de forma indirecta, se convierten en modelos para jóvenes que quieren rendir al máximo. Vivimos en una era de visibilidad total: todo el mundo busca mejorar, ir más rápido, generar más vatios, pesar menos... pero, ¿a qué precio?"
Un médico del WorldTour dijo recientemente lo siguiente sobre el ciclismo femenino: "Algunas ciclistas mienten. Comparten fotos de comidas que no han comido realmente, o de básculas que muestran el peso de otra persona. No se piensa en las consecuencias para la salud, solo en el rendimiento. Se escuchan frases como ‘No quiero tener hijos’ o ‘¿Osteoporosis? Eso ya vendrá’".
Cedrine Kerbaol, estrella del ciclismo femenino
Y Kerbaol no ha dudado ni un instante en responder: "Pero en el día a día, es mucho más difícil. Ser la más ligera no te hace la más rápida. Y desde luego, no te hace la más sana. No se trata de alcanzar la perfección, sino de estar lo suficientemente sana como para disfrutar de toda una carrera deportiva... y de una vida plena después de ella".