El exgregario del Team Sky e
INEOS Grenadiers,
Luke Rowe, ha confesado que solía “golpear” o “empujar” a antiguos dopados en el pelotón profesional, asegurando que su intención era “hacerles la vida imposible”.
Actualmente director deportivo del Decathlon AG2R La Mondiale, Rowe hizo estas declaraciones en el último episodio del pódcast Watts Occurring, que conduce junto a su amigo y excompañero
Geraint Thomas.
Las palabras surgieron durante una sesión de preguntas y respuestas en la que ambos fueron consultados sobre qué corredores eran generalmente poco apreciados en el pelotón y a quiénes no dejarían espacio durante una carrera.
Rowe y Thomas afirmaron que nunca perseguían a un corredor por diferencias personales —“no somos como cierto texano de antaño”, bromeó uno de ellos—, pero admitieron que solían ser muy protectores de su posición y rara vez dejaban que otros se les colaran.
Sin embargo, Rowe fue más allá al describir cómo interfería activamente en la carrera de ciertos rivales: “¿Sabes a quién sí empujaba? A los que habían dado positivo y habían vuelto al pelotón. Simplemente pasaba por encima de ellos y lo hacía a propósito”, explicó.
Y añadió: “Si es blanco o negro, si te han pillado por algo y estás junto a mí, voy a atravesarte. No entiendo por qué todos los corredores no hacían lo mismo, así les haríamos la vida imposible. No merecen volver, en mi opinión.”
Rowe continuó sin rodeos: “Y si te gritan algo, normalmente no lo hacen, porque saben que no tienen derecho a quejarse. Es probablemente la única categoría de ciclistas por la que no sentía ningún respeto. Me han engañado a mí y han engañado al deporte. Fuck you.”
El galés imaginó un escenario de rechazo generalizado: “Imagina que todos los ciclistas tuvieran la misma mentalidad. Si te pillan dopándote, eres un tramposo, un sinvergüenza, vuelves al pelotón y los 160 corredores te tratan como la basura que eres. No querrías seguir mucho tiempo. Podríamos expulsarlos del deporte. De vuelta a donde pertenecen.”
Geraint Thomas, amigo y compañero de Luke Rowe
Geraint Thomas respalda los comentarios
Thomas asintió y mostró su aprobación a las palabras de Rowe, lo que contrasta con unas declaraciones suyas recientes a The Guardian, donde afirmó, en referencia al caso del auxiliar del equipo David Rozman, que “como ciclista, lo único que puedes hacer es preocuparte de ti mismo y de la próxima carrera”.
Rozman, veterano empleado de Sky e Ineos, abandonó el Tour de Francia a mitad de prueba tras ser investigado por sus contactos y mensajes con el médico sancionado Mark Schmidt.
El Team Sky también estuvo en el punto de mira por su uso de las Exenciones por Uso Terapéutico (TUE), que permitían a sus corredores consumir sustancias normalmente prohibidas. Una práctica que Thomas acabaría criticando, junto con el famoso “Jiffy-bag gate”, el escándalo sobre el misterioso paquete entregado al equipo en el Critérium du Dauphiné 2011 por la Federación Británica de Ciclismo.
El médico del equipo, Richard Freeman, fue posteriormente inhabilitado del registro médico.
No es la primera vez que Luke Rowe genera controversia con sus opiniones sobre el dopaje. El exciclista galés ya había calificado al colombiano Nairo Quintana como un “pequeño jodido rata” tras su positivo por tramadol, que provocó su descalificación del Tour de Francia 2022. Ese fragmento del pódcast fue posteriormente eliminado sin explicación.
Por fortuna para Rowe, su actual equipo Decathlon AG2R es miembro fundador del Mouvement pour un Cyclisme Crédible (MPCC), una organización que adopta un código antidopaje más estricto que el de la UCI o el que seguía el antiguo Team Sky.
El MPCC aplica una mayor vigilancia y sanciones más severas, tanto para los ciclistas como para los responsables de los equipos, que las impuestas por los protocolos antidopaje tradicionales.