Giulio Ciccone será de la partida en la
Vuelta a España 2025, que comienza mañana, aunque no lo hará con el papel que muchos observadores y aficionados habían previsto para él desde hace meses. El escalador del Lidl-Trek, célebre por su estilo agresivo en montaña y por haber conquistado en temporadas anteriores los maillots de la clasificación de la montaña tanto en el Giro de Italia como en el Tour de Francia, había sido vinculado con frecuencia a posibles ambiciones de clasificación general.
Sobre el papel, y viendo la nómina de favoritos que encabezan la edición de este año, nombres como Jonas Vingegaard, João Almeida, Juan Ayuso, Tom Pidcock o Egan Bernal, parecía natural imaginar al italiano intentando unirse a ellos en la lucha por el podio.
Sin embargo, el propio corredor y el equipo han confirmado que el objetivo inmediato será diferente: Ciccone buscará victorias parciales en la montaña y administrará sus fuerzas con vistas a retos posteriores, en lugar de desgastarse en la batalla diaria por la general.
El cambio de perspectiva hunde sus raíces en el infortunio sufrido a comienzos de la temporada. Ciccone estaba realizando un Giro sólido y muy prometedor cuando una caída en la 14ª etapa le obligó a abandonar, aquejado de una lesión en el muslo que condicionó todo su verano.
Las palabras de un directivo sobre Ciccone
Steven De Jongh, parte de la dirección del Lidl-Trek, lo explicó con crudeza: “El equipo y Cicco lo estaban haciendo muy bien, y parecía que por fin iba a conseguir su gran objetivo. El hecho de que le golpearan fue muy duro. La lesión también fue muy fea, así que cuando no puedes correr durante un tiempo y tienes todo el tiempo del mundo para pensar en ello, es difícil”.
Aun así, el italiano ha trabajado con constancia en su recuperación. Sus resultados recientes lo avalan: triunfo en la Clásica de San Sebastián en agosto y victoria de etapa en la Vuelta a Burgos, muestras claras de que no solo ha vuelto físicamente, sino también con un refuerzo mental evidente.
Giulio Ciccone irá a por etapas en la Vuelta a España 2025
De Jongh lo subraya: “Una concentración a gran altitud en Andorra le ha venido muy bien. Después de eso, tenía la moral y la confianza para ir a por la victoria en San Sebastián. Giulio ha vuelto con mucha fuerza. Está más tranquilo y tiene mucha más confianza en sí mismo. Ya no se preocupa tanto por los pequeños detalles”.
El Lidl - Trek busca sumar el mayor número de etapas posible en La Vuelta 2025
Aunque el objetivo no sea la general, Ciccone promete dar espectáculo cuando la carretera se empine. El recorrido ofrece posibilidades y, según su director, no sería descabellado verlo incluso con el maillot de líder en la primera semana. “Si nos fijamos en el recorrido de forma realista, podría hacerse fácilmente con el maillot de líder en la primera semana y, por supuesto, no lo va a regalar. Veremos cuándo empieza a perder tiempo; como equipo, aún no hemos designado ninguna etapa para eso. Aún es demasiado pronto. La segunda jornada es una excelente oportunidad para Ciccone. Y como la clasificación general no es realmente un objetivo principal, también puede elegir sus días”, añadió De Jongh.
La formación del Lidl-Trek que se presenta en España es sólida y llega con confianza, respaldada por una temporada de grandes vueltas muy productiva. En el Giro,
Mads Pedersen se llevó cuatro victorias de etapa y la clasificación por puntos; en el Tour de Francia, Jonathan Milan sumó dos triunfos parciales además del maillot verde.
Ahora, Pedersen acompañará a Ciccone en la Vuelta, con la idea de apoyarse mutuamente. “Ciccone y yo creemos que podemos ayudarnos mutuamente. Obviamente, si no creyéramos que podemos lograr nuestros objetivos juntos, el equipo habría tomado una decisión diferente”, comentó Pedersen a Feltet.dk.
La jornada que se podría marcar Ciccone como objetivo en La Vuelta 2025
El calendario interno del Lidl-Trek también tiene una fecha subrayada en rojo: la etapa 13, con final en la mítica cima del Angliru. El recuerdo es reciente: en 2023, Primož Roglič conquistó la cima por delante de Vingegaard, en una jornada que supuso un golpe táctico dentro del Jumbo-Visma al entonces líder y futuro vencedor Sepp Kuss.
Para De Jongh, esa jornada podría ser ideal para Ciccone si llega en buenas condiciones: “Es un final fantástico. Sería un gran momento para Ciccone para ahorrar energía en la duodécima jornada y luego atacar en el Angliru. Porque también puede batir a los corredores de la clasificación general”.
Giulio Ciccone, ganador de la Clásica de San Sebastián en este 2025