Este sábado 23 de agosto arranca la
Vuelta a España 2025 y las ganas no hacen más que aumentar. Aunque el ciclismo español lleva bastantes años de sequía, ya que no se lleva la clasificación general final de la última grande de la temporada un corredor local desde Alberto Contador en 2014.
Eso no quita que siga habiendo mucha ilusión en nuestros ciclistas. En este artículo, hablaremos de tres que esperamos que sean actores principales en esta edición.
El único que ha logrado grandes resultados en los últimos tiempos ha sido
Enric Mas. El mallorquín cuenta con hasta cuatro podios y fue tercero en 2024. Sin embargo, debido a unos problemas en la pierna izquierda, se vio obligado a abandonar el Tour de Francia y tuvo que decir adiós a la temporada por completo. Por lo tanto, hay otros nombres que tienen que entrar en escena.
Dos de ellos podrían aspirar a obtener una buena clasificación general final, como son
Juan Ayuso y
Mikel Landa, siempre y cuando esté completamente recuperado de su tremenda caída en el
Giro de Italia. Y el otro es más como cazador de etapas y corredor combativo,
Pablo Castrillo, que ya sumó dos triunfos hace 12 meses con el
Equipo Kern Pharma.
Juan Ayuso
El primero del que vamos a hablar es Juan Ayuso. El catalán de 22 años vuelve a la ronda española después del castigo que le impuso el UAE Team Emirates - XRG el curso pasado. No quiso ayudar a su líder Tadej Pogacar en el Tour y el equipo le hizo saber que no le había gustado su actitud dejándolo sin la gran carrera de su país.
Ayuso estaba teniendo una temporada bastante impresionante hasta llegar al Giro.
Allí fue como jefe de filas y todo iba bien hasta que las cosas empezaron a torcerse. Comenzó a sufrir caídas, sufrió la picadura de un insecto en el ojo y, finalmente, tuvo que abandonar la carrera cuando estaba muy bien colocado en la clasificación general. Tendrá la oportunidad ahora en La Vuelta para redimirse, aunque tendrá un rival en su propio equipo.
João Almeida también se ha marcado una campaña espectacular y se vio obligado a poner pie a tierra en una Gran Vuelta, en su caso en el Tour. Por lo tanto, ambos irán con ganas de redención y tratarán de batir al máximo favorito a la victoria final, Jonas Vingegaard.
Juan Ayuso debería ser el español con más opciones de ganar la Vuelta a España 2025
Mikel Landa
El vasco de 35 años volvió en Burgos a la competición tras su tremendo accidente en la primera etapa del Giro. Estuvo bastante discreto, pero tiene que coger ritmo de competición. El hecho de haber podido completar una carrera antes de La Vuelta ya es una buena noticia.
Además, hablamos de un corredor que es un diésel y nos ha demostrado en más de una ocasión que puede terminar una grande mejor de lo que la empieza. Esperaremos mucho de él en la tercera semana, especialmente si sigue metido en la lucha por un podio o una gran actuación en la general.
A pesar de haber participado en 8 ocasiones, su mejor resultado en su país es un quinto puesto en la clasificación de 2023. Es la única vez que ha terminado entre los 7 primeros, mientras que en el Giro lo ha hecho 3 veces y en el Tour hasta 5.
Mikel Landa será el líder del Soudal Quick-Step en la Vuelta a España 2025
Pablo Castrillo
A diferencia de los dos primeros, Pablo Castrillo no es un hombre para la clasificación general. El corredor de 24 años es un auténtico cazador de etapas como ya demostró en 2024 con el Equipo Kern Pharma. En aquella ocasión sumo dos triunfos, especialmente uno muy recordado en el Cuitu Negru.
A pesar de estar viviendo una temporada extremadamente complicada, la ausencia de Enric Mas dará más libertad a todos los miembros de la formación telefónica. El Movistar Team no lleva a nadie para la clasificación general y buscará llevarse victorias parciales.
Pocos son tan buenos en ese como Castrillo. El recorrido le viene a la perfección y ya demostró que no teme a los duros puertos que tenemos en España.
Pablo Castrillo aspira a ganar al menos una etapa en la Vuelta a España 2025