Michael Woods pondrá fin a su carrera en el ciclismo de carretera tras diez años en el pelotón profesional. El canadiense llegó tarde a este deporte, debutando en el WorldTour con 29 años, pero aun así dejó una profunda huella. Ganador de cuatro etapas en grandes vueltas y medallista en el Mundial de 2018, Woods puede mirar atrás con satisfacción, a pesar de que su última temporada no fue la más sencilla.
"Definitivamente, el Campeonato del
Mundial de Montreal hizo más difícil mi decisión de retirarme", reconoció en una entrevista a WielerFlits. "Mi objetivo era llegar a ese Mundial en 2026, pero no quiero estar allí solo para 'pasearme'. Realmente quería ser competitivo, y me parecía un reto demasiado grande alcanzar mi mejor nivel para esa cita en ruta".
"Sigo estando en buena forma, pero ya no tengo la voluntad de asumir los riesgos necesarios para competir de verdad", añadió, aludiendo a la cantidad de caídas graves sufridas últimamente, incluso en entrenamientos.
En su lugar, Woods prefiere ceder la oportunidad de representar a Canadá en las carreteras a la nueva generación, con ciclistas como Derek Gee y Michael Leonard. "Creo que estaría haciendo un flaco favor a los jóvenes si siguiera. Ellos podrían estar mostrando su talento en su propio país".
El canadiense quiso dejar claro que no se marcha por falta de pasión por el ciclismo, sino porque los beneficios de competir ya no compensan los contras, como las caídas y el tiempo lejos de la familia.
"Me encanta este deporte y estoy muy agradecido al ciclismo", señaló. "Me siento muy afortunado de haber formado parte de él. Pero desde la dura caída que sufrí en marzo, sumada a otras anteriores, y teniendo en cuenta mi edad y mis dos hijos, creo que ha llegado el momento de parar. No quiero seguir asumiendo los riesgos que he corrido durante tantos años".
"Adoro el ciclismo de carretera, pero ya no lo disfruto. Simplemente porque ahora me da miedo el riesgo que implica", confesó. "Sigo disfrutando del entrenamiento, de exigirme al máximo, pero ya no disfruto con los peligros".
Michael Woods triunfa en la 13ª etapa de la Vuelta a España 2024
En cualquier caso, Woods no tiene planes de desaparecer del deporte. El ex corredor ya tiene planes para 2026 y se ha mencionado el nombre de la siempre popular grava en Norteamérica.
"Mi estado de forma sigue siendo muy bueno, y lo noto en mis datos de entrenamiento", explica. "A mi edad, sé que me quedan pocos años al máximo nivel, así que estoy ansioso por afrontar nuevos retos el año que viene. El gravel es uno de ellos, pero también quiero enfrentarme al triatlón. Incluso me estoy planteando el esquí de travesía (también conocido como esquí de montaña , ed.) y las carreras de trail".