"No estoy aquí para acabar etapas, estoy para ganar": Orluis Aular, la gran baza de Movistar Team en el inicio de la Vuelta a España 2025

Ciclismo
viernes, 22 agosto 2025 en 14:57
orluis-aular-imago1063139704
Mientras Mads Pedersen y Jasper Philipsen dominan los titulares previos a la carrera, hay un nombre más discreto pero cada vez más peligroso a tener en cuenta en la Vuelta a España 2025: el velocista de Movistar Team Orluis Aular.
El venezolano de 28 años, tras una sólida campaña de primavera y una prometedora preparación en altitud, aspira a victorias de etapa y, en silencio, a competir por el maillot de los puntos. Sabe que no es el favorito de las casas de apuestas. "Mi sueño es ganar etapas en las Grandes Vueltas y, algún día, un Monumento", comentó Aular en declaraciones recogidas por EFE y publicadas por Esciclismo. "Para eso he trabajado todos estos años".
Ese trabajo no ha pasado desapercibido. Su segundo puesto del año pasado en Oliva -donde corrió codo con codo con los hombres más rápidos del mundo - llamó la atención y contribuyó a asegurar su fichaje por el Movistar procedente del Caja Rural. Ahora llega a La Vuelta 2025 no como invitado comodín, sino como corredor protegido en uno de los equipos más importantes del ciclismo. "En 2023, por fin se fijaron en mí", dice. "Movistar vio potencial en mí, y ahora los objetivos son mayores. Ya no estoy aquí sólo para acabar, quiero ganar".
La Vuelta de este año no ofrece un festín tradicional para los velocistas puros. Con un perfil repleto de subidas, calor, altitud y apenas un puñado de etapas llanas, el maillot verde no será necesariamente para el más rápido, sino para el más adaptable. Aular lo sabe, y eso juega a su favor: "El recorrido es duro. Las oportunidades de esprintar son limitadas, pero me he preparado bien y aprovecharé todas las oportunidades hasta el último kilómetro".
A diferencia de los velocistas de primera fila, que a menudo se desvanecen en la montaña o abandonan antes de Madrid, Aular lo apuesta todo durante las tres semanas. Tiene la resistencia necesaria para sobrevivir más allá de la Etapa 15, que podría ser decisiva en la lucha por el maillot de puntos.
En una carrera que se prevé de desgaste, en la que podrían prosperar los oportunistas y los velocistas con garra, Aular representa una seria amenaza para corredores como Philipsen y Pedersen, especialmente en los días de transición o en los finales complicados con una ligera subida hasta la meta.
La historia de Aular es una historia de resistencia, ingenio y éxito autodidacta. Nació en Nirgua, en el estado venezolano de Yaracuy, y no creció en un semillero de ciclistas. Su infancia estuvo marcada por el fútbol y el béisbol.
Todo cambió a los 14 años, cuando un primo le regaló un cuadro de bicicleta. "Mi padre me ayudó a construirla: me dio los pedales, el grupo, todo", recuerda Aular. "Ahí empezó el sueño".
Orluis Aular, velocista de Movistar Team,  quiere ganar en la Vuelta a España 2025 
Orluis Aular, velocista de Movistar Team,  quiere ganar en la Vuelta a España 2025 
Su camino hacia el pelotón profesional fue de todo menos sencillo: victorias iniciales en Venezuela, participaciones en Campeonatos del Mundo júnior y después estancias en España, Bélgica, Bolivia e incluso Japón, donde se ganó el apodo de "el samurái latino" mientras corría junto a veteranos como Paco Mancebo.
Cinco años en Caja Rural le dieron una plataforma y su oportunidad en la Vuelta: "Caja Rural lo fue todo para mí. Pasé cinco años allí y tuve mi primera Vuelta. Sin ese equipo, no estaría aquí".
Aular vive ahora en Andorra, pero regresa a Venezuela cada temporada baja. Allí, más que un ciclista, es un referente: "Es una responsabilidad. La gente sigue lo que hago. Siempre intento dar lo mejor de mí, por ellos y por mí mismo".
Carlos Ochoa y Leonardo Sierra fueron su inspiración, y se ve a sí mismo desempeñando ese mismo papel para los jóvenes talentos de hoy: "Ahora hay más escuelas, más niños compitiendo. El nivel en Venezuela está subiendo de nuevo. Realmente creo que pronto veremos más venezolanos en Europa".
Aular no es un velocista puro al estilo de Kittel o Cavendish. Es algo más complejo y, quizás, más peligroso. Es enérgico, constante y tácticamente agudo. Sabe desenvolverse en terrenos accidentados, ondulados y en condiciones difíciles. Esta primavera debutó en la Milán-San Remo, el Tour de Flandes y la Gent-Wevelgem, y completó todas: "Correr las clásicas este año ha sido un sueño hecho realidad. Flandes fue especial. Me ha hecho más fuerte. Me hizo más inteligente".

Preparado para ganar en La Vuelta

Se trata de un corredor que ha evolucionado más allá de los sprints en pelotón. Ahora es capaz de sobrevivir a llegadas reducidas, anticiparse al caos y elegir la rueda adecuada, quizás incluso la de Pedersen o Philipsen.
Aunque no quiere revelar demasiado, Aular ha identificado varias etapas en las que cree que puede dar el golpe: "Hay algunas etapas que he marcado, en las que los velocistas podrían tener problemas o en las que el pelotón es más pequeño. Ahí es donde intentaré dar el golpe".
Su mejor opción parecen ser las llegadas clásicas con ligeras subidas o abanicos, en las que los velocistas con grandes ventajas suelen verse atrapados y el posicionamiento resulta clave: "No tengo el mejor tren de velocidad. Pero confío en mí mismo. Sólo necesito encontrar la rueda adecuada".
No es el cabeza de cartel. No es el nombre que aparece en todas las listas previas a la carrera. Pero Orluis Aular tiene las piernas, el hambre y la experiencia para poner La Vuelta patas arriba, sobre todo si sus rivales le subestiman: "Sé a quién me enfrento, a algunos de los mejores del mundo. Pero también sé de lo que soy capaz. Me he preparado para esto. Estoy preparado".
Para un corredor al que una vez le regalaron su primera bicicleta como piezas de recambio, una victoria de etapa en un Gran Tour sería la realización del sueño de toda una vida. Y si las cosas le van bien en España, Orluis Aular podría hacerlo realidad: "Una etapa del Gran Tour. Un Monumento. Eso es lo que persigo".
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios