"Ni mi entrenador, ni mi director creían en mí": Una estrella, sobre su recuperación milagrosa

Ciclismo
martes, 11 noviembre 2025 en 12:00
jonasabrahamsen
En los últimos años, Jonas Abrahamsen se ha ganado el derecho de ser considerado una estrella del pelotón, sobre todo en el Tour de Francia. En 2024, el noruego se llevó el premio al Corredor Supercombativo de la edición, y un año después ganó una etapa preciosa. Y eso que ni en su propio Uno-X Mobility creían que pudiese recuperarse para competir en la Grande Boucle de 2025.
Jonas Abrahamsen es un corredor muy especial, uno de los más valientes del pelotón, y su combatividad se ha demostrado también fuera de la bicicleta. Abrahamsen se fracturó la clavícula el 18 de junio, el 5 de julio empezó el Tour de Francia, y el 16 ganó una etapa. Todo ello, a pesar de que ni siquiera su propio equipo creía que pudiera haberse recuperado a tiempo, como señala en MARCA.
"Es muy especial. Al principio éramos un proyecto pequeño con poco dinero. Hemos crecido año tras año con buenos entrenadores y directores. Llegar al WorldTour es increíble", comenzó explicando el corredor del Uno-X Mobility en el Criterium de Saitama en el que participó este pasado fin de semana.
"Formar parte de esto desde el principio significa mucho para mí", añadió. Con una ventaja tan pequeña sobre Cofidis, la contribución de Abrahamsen fue vital para el ascenso del equipo al máximo nivel de este deporte.
"La temporada fue muy difícil al principio. Estuve enfermo durante las clásicas y pensé que iba a ser un año de mierda antes del Tour. Tuve mucha suerte de llegar, sobre todo porque tenía una lesión en el cuello. Pero después de ganar una etapa, todo cambió", continuó explicando.
Jonas Abrahamsen venció a Mauro Schmid y ganó la etapa 11 del Tour de Francia 2025
Jonas Abrahamsen venció a Mauro Schmid y ganó la etapa 11 del Tour de Francia 2025

La confesión de Abrahamsen

El corredor de 30 años habló de su lesión, sufrida en una caída en el Baloise Belgium Tour:
"Fue muy duro. Estaba en plena forma, salía de un gran bloque, y entonces me rompí la clavícula. En el hospital, sólo intentaba respirar porque estaba muy estresado. Pero sabía que era fuerte. Nadie creía que volvería para el Tour: ni mi entrenador, ni mi jefe. Pero yo lo creía. Empecé a trabajar al día siguiente en casa. Y lo conseguí".
La batalla contrarreloj de Abrahamsen era una de las tramas más interesantes de cara al Tour. Pero el noruego no sólo se recuperó de su lesión, sino que se llevó una majestuosa victoria sobre Mauro Schmid en la etapa 11 en Toulouse, con los dos luchando por la victoria desde una escapada exitosa mientras mantenían a raya a corredores de la talla de Mathieu van der Poel y Wout van Aert.
"Desde que empecé a montar en bicicleta a los 14 años, he visto el Tour todos los veranos. En Noruega es algo muy importante. En 2023 corrí mi primer Tour, y ése era un objetivo. El otro era ganar una etapa. Lograrlo significó mucho. No pude dormir durante dos días porque no me lo podía creer".
Y tras haberlo conseguido, Abrahamsen no tiene motivos para dejar de competir agresivamente. "Cuando estás abajo, todo puede volver a subir. Si llueve, volverá a salir el sol. Me quedo con esa idea", concluyó.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading