El
Movistar Team va a tener que recuperar confianza en las próximas carreras de cara a la Vuelta a España. Y es que el único equipo del país que hay en el WorldTour ha vivido un fin de semana bastante complicado. Llevaba buenos corredores, pero los resultados estuvieron bastante lejos de lo esperado. Este sábado 2 de agosto se disputó la
Clásica de San Sebastián y fue un auténtico desastre para los intereses de la formación telefónica.
No metieron a nadie en la escapada y estuvieron completamente desaparecidos durante la integridad de la prueba. Contaban con un equipo como para al menos intentarlo y tener algún que otro integrante en la fuga, pero decidieron no hacerlo. De los 7 integrantes que llevaban, solamente pudieron acabar 3. El mejor colocado fue Pablo Castrillo, algo que se podría haber esperado antes de la salida. Sin embargo, apenas pudo ser 35º, cruzando la línea de meta a 3 minutos y 15 segundos del ganador, Giulio Ciccone, y llegando con corredores jóvenes y prometedores pero aún desconocidos como el neerlandés Tijmen Graat (Visma - Lease a Bike) y el italiano Gianmarco Garofoli (Soudal Quick-Step).
El segundo hombre fuerte para una carrera de un día podía ser considerado el ecuatoriano Jefferson Cepeda. Respetando la jerarquía del equipo, fue el siguiente en llegar a meta. Sin embargo, lo hizo extremadamente lejos, en la 73ª posición, a 7 minutos y 15 segundos de Ciccone. Llegó en un pequeño grupo junto a los españoles Jonathan Lastra (Cofidis), Jokin Murguialday (Euskaltel - Euskadi), José Luis Faura (Burgos Burpellet BH), el eritreo Amanuel Ghebreigzabhier (Lidl - Trek), el italiano Damian Caruso (Bahrain - Victorious), el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers) y el francés Jordan Labrosse (Decahtlon AG2R La Mondiale). Es decir, ciclistas que por sus características deberían ser inferiores a Cepeda en este tipo de recorridos.
El tercero y último del Movistar en acabar la Klasikoa fue Antonio Pedrero, que finalizó en solitario en 78º lugar, a 8 minutos y 57 segundos del primero. El resto de los miembros se bajaron de la bicicleta antes de tiempo. Es cierto que en una clásica hay más abandonos que en una etapa de una Vuelta, pero más de la mitad puso pie a tierra. Por orden alfabético, los que no pudieron terminar fueron Jorge Arcas, Michel Hessmann, Gregor Mühlberger, que viene de hacer un muy buen Tour de Francia con un 17º puesto en la clasificación general final, y Nairo Quintana, que debería estar en la alineación para la Vuelta a España.
Un poco mejor en Getxo
Al día siguiente se llevó a cabo el
Circuito de Getxo. Se dieron mejores resultados, pero tampoco nada brillante. También hablamos de una carrera de categoría 1.1, mientras que San Sebastián es una de las clásicas más importantes del calendario y forma parte del WorldTour. La noticia principal quizás sea que en esta ocasión sí que terminaron todos. El primer clasificado fue
Jon Barrenetxea, que ganó la edición del año pasado y finalizó en 7ª posición, siendo el único Top 10 que sumó Movistar en este fin de semana para olvidar.
Barrenetxea entró en un pequeño grupo con los españoles Haimar Etxeberria (Equipo Kern Pharma), Eduard Prades (Caja Rural - Seguros RGA), Pau Miquel (Equipo Kern Pharma) y el letón Toms Skujins (Lidl - Trek), a 22 segundos del ganador del día, Isaac del Toro. El siguiente Movistar en cruzar la línea de meta fue Antonio Pedrero, que fue el único en completar las dos clásicas, llegando en 29º lugar junto al lebrijano Juanpe López (Lidl - Trek). Poco después acabó el colombiano Diego Pescador, 36º a 2 minutos 37, 3 segundos antes que un grupo en el que se encontraba Jorge Arcas (39º a 2:40) junto a los también españoles Asier Pablo González (Illes Balears Arabay), Joseba López (Caja Rural - Seguros RGA) y Jonathan Lastra (Cofidis).
Jon Barrenetxea fue el mejor corredor del Movistar Team en el Circuito de Getxo 2025
53º y 54º a 4:29 con el francés Julien Bernard (Lidl - Trek) entraron el alemán Michel Hessmann y el venezolano
Orluis Aular. Este último fue el más activo del equipo, estuvo presente en la cabeza de carrera durante numerosos kilómetros junto al estadounidense Quinn Simmons (Lidl - Trek) y soñó con pelear por la victoria hasta que llegó la subida a Pike. A partir de ese momento, se dejó ir y terminó muy lejos de Del Toro y los primeros.
El último en acabar fue el austríaco Gregor Mühlberger, 67º en un grupo que llegó a 6 minutos y 49 segundos del mexicano de 21 años del UAE Team Emirates XRG junto a los españoles Samuel Fernández (Caja Rural - Seguros RGA), Xabier Mikel Azparren (Q36.5 Pro Cycling Team), Igor Arrieta (UAE Team Emirates - XRG), David González (Q36.5 Pro Cycling Team), Francisco Galván (Equipo Kern Pharma), el francés Pierre Latour (Team TotalEnergies), el también español Daniel Cavia (Burgos Burpellet BH) y el israelí Aviv Bental (XSpeed United Continental). Estos resultados no son la mejor noticia de cara a la Vuelta a España, pero veremos si se recuperan en carreras que están por venir como el Tour de Polonia y la Vuelta a Burgos.