Muchos advierten que, en el ciclismo actual, los corredores podrían retirarse antes. La tendencia ya es visible y hoy, con 29 años,
Jonas Gregaard ha anunciado su retirada tras muchos años compitiendo al máximo nivel.
“Tras muchos años como ciclista profesional, he decidido que ha llegado el momento de apartarme del deporte”, anunció Gregaard en una
publicación en Instagram. “Ha sido un viaje que me ha llevado por las tres Grandes, por incontables carreteras y a momentos que llevaré conmigo el resto de mi vida”. Gregaard debutó en 2015 con el Team Trefor - Blue Water, pasó tres años en el danés Riwal Platform Cycling Team y en 2019 ascendió al WorldTour con Astana.
En 2022 y 2023 corrió para Uno-X Pro Cycling Team, donde conquistó la clasificación de la montaña en la París-Niza 2023, quizá el mayor hito de su carrera. Fueron sus mejores años, con Top10 en La Route d'Occitanie, el Tour de Luxembourg y también en
una etapa del Tour de Francia, en su única participación. En 2024 fichó por
Lotto y desde entonces ha estado en la escuadra belga, que este año apunta a ascender al WorldTour. Sin embargo, en medio del caos de la fusión, Gregaard se quedó sin contrato y sintió que era el momento de colgar la bicicleta.
“He tenido la suerte de vivir los altos y bajos de este deporte junto a compañeros, staff, colegas y rivales increíbles que me han formado tanto como atleta como persona. A mis compañeros, al staff y a todos con quienes he compartido un bus de equipo, una concentración, una subida de sufrimiento o una cena tranquila: gracias. Habéis hecho especial esta etapa de mi vida. Un agradecimiento especial a mi familia y amigos. Vuestro apoyo ha sido el cimiento de todo. Habéis estado a mi lado en el caos, el estrés, la alegría y los golpes que trae este deporte. Os estaré eternamente agradecido.”
Nuevos caminos por delante
Aunque se despide sin victorias como profesional, en la escena continental danesa ganó el GP Himmerland y la general del Kreiz Breizh en 2017. “Elegir retirarme no ha sido fácil, pero es la decisión correcta por muchos motivos. Mi cuerpo y mi salud mental me han dicho que es el momento, y he aprendido lo importante que es escuchar eso. El ciclismo te lo exige todo y, ahora mismo, necesito devolverme algo a mí mismo. Aunque cierro este capítulo, me ilusiona de verdad lo que venga después”.
El corredor de 29 años aún no sabe exactamente qué será, pero podría seguir vinculado al ciclismo. “Estoy abierto a conversaciones, ideas y oportunidades mirando al futuro. Si te apetece hablar, explorar posibilidades o simplemente conectar, siempre estoy abierto. Gracias a todos los que habéis formado parte de este viaje. Ha significado más de lo que imagináis”.