UAE anunció por sorpresa durante el segundo día de descanso de la pasada Vuelta a España que
Juan Ayuso iba a abandonar el equipo a final de temporada. Horas después casi todos los medios especializados confirmaban que su destino iba a ser
Lidl-Trek y Javier Ares ya fijaba un contrato hasta 2030, algo que hoy se ha confirmado oficialmente.
Ayuso llega a Lidl-Trek en un movimiento que deja muy a las claras que el equipo americano buscaba con urgencia a un gran líder para grandes vueltas y, por eso, ni Movistar Team ni INEOS tuvieron opciones en ningún momento de hacerse con los servicios del valenciano nacido en Barcelona.
El equipo del supermercado está viendo como hombres como Tao Geoghegan Hart (mala suerte su lesión), Mattias Skjelmose o Giulio Ciccone no son líderes fiables para rendir en Giro, Tour y Vuelta a día de hoy, de ahí que hayan tirado la casa por la ventana por un ciclista como el español que, pese a pasar por la temporada más complicada de su carrera, ha ganado etapas en Giro y Vuelta.
Así, según bici.pro en info publicada por
Universo Sportivo, el contrato firmado sería de
5 años por una cifra muy cercana a
3 millones de euros por año. Hasta aquí todo lo normal. Lo que no lo es tanto es el pastizal de compensación económica que sería de
¡10 millones de euros! y que correspondería con el contrato que el ciclista tenía firmado con el equipo de Tadej Pogacar hasta 2029.
Juan Ayuso se encuentra disputando el Mundial de Kigali en estos momentos.
Cifra récord para el ciclismo
Sin lugar a dudas hablamos de una cifra récord en el ciclismo moderno. No se ha hecho público lo que ha pagado Red Bull BORA a Soudal Quick-Step para dejar salir a un Remco Evenepoel que, eso sí, no tenía un contrato tan largo como el que unía a Ayuso con UAE. Sabemos que el equipo alemán pagó en torno a un millón de euros para sacar de Lotto a Maxim van Gils ahora justo hace un año.
No hay dudas de que la salida de Juan Ayuso de UAE marca un antes y un después en lo que al
mercado ciclista y sus reglas se refiere, porque parece más un traspaso de fútbol que de un deporte con un menor músculo económico como el de las dos ruedas.
La buena noticia es que, más allá de países estado como UAE o Bahrain, hay grandes empresas internacionales como Lidl, Red Bull o Visma que están apostando fuerte por el ciclismo. No es fácil a día de hoy.