Filippo Zana vestirá los colores del
Soudal Quick-Step a partir de la temporada 2026, completando la alineación del conjunto belga para la próxima campaña. El corredor italiano, de 26 años, cierra así una etapa de tres temporadas con el Team Jayco AlUla, equipo que finalmente no le ofreció la renovación pese a una colaboración considerada satisfactoria por ambas partes.
Su paso por la escuadra australiana dejó momentos de calidad, siendo el más recordado su victoria en el Giro de Italia 2023, donde, portando el maillot tricolor de campeón nacional, doblegó a Thibaut Pinot en Val di Zoldo, logrando la mayor conquista de su carrera profesional hasta la fecha.
A lo largo de ese ciclo, Zana también mostró una proyección interesante como corredor de clasificación general. En el Giro 2024, permaneció en el top-10 durante gran parte de la carrera, aunque en la última jornada montañosa descendió al 11.º puesto de la general.
Además, sus resultados en vueltas de una semana evidencian su consistencia: campeón del Tour de Eslovenia 2023, del Tour de la República Checa 2021 y de la Adriatica Ionica Race 2022, palmarés que confirma su capacidad para brillar de manera sostenida en competiciones de nivel medio-alto.
Las palabras de Zana
Más allá de las vueltas, el italiano ha dejado también destellos interesantes en clásicas y pruebas de un día, terreno donde muchos analistas creen que podría explotar aún más su potencial. En este sentido, su llegada al Soudal - Quick-Step, equipo con una identidad muy marcada en las carreras de un día, parece un movimiento natural.
Insertado en el conocido “Wolfpack”, Zana aportará energía y ambición a un bloque que persigue seguir incrementando su impresionante cifra de victorias, que ya roza las 1.000 conquistas profesionales.
El propio corredor expresó su entusiasmo por el fichaje a través de un comunicado oficial: “Veo mi fichaje por el Soudal Quick-Step como un reto nuevo y bonito que me llena de ilusión. Es una escuadra con una historia increíble y me motiva formar parte de ella durante los próximos dos años. Espero crecer y conseguir algunas buenas victorias, pero también estoy decidido a trabajar junto a mis compañeros por nuestros objetivos y demostrar por qué este equipo es uno de los mejores del mundo”.
Filippo Zana, celebrando su victoria en el Giro de Italia con el maillot de campeón nacional
Las palabras de Foré
En paralelo, el movimiento de mercado se produce en un contexto delicado para la estructura belga, marcada por la inminente salida de Remco Evenepoel. Algunos interpretaron que este adiós supondría un giro en la estrategia del equipo, alejándose de las aspiraciones en las Grandes Vueltas, pero los planes no parecen ir en esa dirección.
Con hombres como Mikel Landa en plantilla, el Soudal - Quick-Step mantiene su capacidad de pelear por puestos de podio en tres semanas, mientras que corredores como Valentin Paret-Peintre, Ilan Van Wilder y Steff Cras se perfilan como activos valiosos tanto en la lucha por clasificaciones generales secundarias como en la caza de etapas.
El director deportivo Jurgen Foré subrayó la importancia del nuevo fichaje: “Filippo es alguien que reforzará nuestro equipo en las carreras por etapas, pero también en las pruebas de un día con colinas, donde ya ha demostrado su valía en varias ocasiones. En las conversaciones que mantuvimos, descubrimos que está muy motivado por seguir desarrollándose y aportar su contribución al éxito del equipo, lo que nos da confianza y nos llena de ilusión de cara a las dos próximas temporadas”.
Con esta incorporación, el Soudal - Quick-Step refuerza su doble apuesta: seguir siendo un referente en las clásicas de un día y mantener un bloque competitivo para las vueltas por etapas. Para Filippo Zana, se abre una nueva etapa cargada de expectativas, en la que tendrá la oportunidad de consolidar su estatus y demostrar que puede ser una pieza clave en el engranaje del Wolfpack.