La temporada 2025 ha resultado ser todo un éxito para Visma. A pesar de no contar con las más de 90 victorias de su gran rival, el UAE, el equipo neerlandés ha sido el mejor en las grandes vueltas al ganar el Giro de Italia (Simon Yates) y la Vuelta a España (Jonas Vingegaard). Y Jesper Morkov ha sido una figura fundamental en el trabajo tan notable de toda la escuadra.
El equipo Visma es uno de los mejores del pelotón, y el cargo de director deportivo conlleva mucha responsabilidad y presión. Jesper Morkov ha prosperado en este papel este año guiando al equipo a sus dos victorias en Grandes Vueltas a pesar de tener más o menos la misma edad que varios de los corredores del equipo.
En palabras a
DR Sporten, el danés compartió detalles sobre la Vuelta a España. Al principio de la carrera apenas hubo diferencias, pero en la etapa 9 a Estación de Valdezcaray Vingegaard atacó al principio de la subida, creando una diferencia con João Almeida que luego permitió al equipo correr con una estrategia diferente.
Y con una enfermedad que se desarrolló durante la carrera, la carrera conservadora se convirtió en la prioridad cuando comenzaron las etapas reinas.
"Jonas tenía la vista puesta en la etapa del Angliru. Pero ese día me dijo que no se encontraba muy bien, así que tuvimos que cambiar a un plan más defensivo. Ya no se trataba de ganar, sino de no perder tiempo", comenzó señalando Morkov. Al final rodó a rueda de Almeida en todos los kilómetros finales, pero luego perdió en el sprint cuesta abajo.
Sin embargo, al final, Vingegaard consiguió la victoria en la general, la misma hazaña que el equipo logró en el Giro de Italia con Simon Yates, donde Morkov estaba al volante. A sus 37 años, que ni siquiera le situarían como el más veterano del equipo si fuera corredor, ha conseguido demostrar que es un director deportivo de calidad digno de estar en un equipo de primera fila.
Jonas Vingegaard ganó la Vuelta a España 2025
"Por supuesto que me pregunté si Visma sería un nivel demasiado alto para mí. Pero me arremangué y demostré que no se trata de tu currículum. Cuando triunfas tanto en el Giro como en la Vuelta, y cuando ayudas a un joven corredor como Matthew Brennan a lograr 12 victorias en su primera temporada profesional, eso te da confianza", añadió.
El poder de Wout van Aert
Pero durante un tiempo me resultó extraño guiar a leyendas de este deporte como
Jonas Vingegaard y
Wout van Aert: "Mentiría si dijera que no tuve que acostumbrarme a dar instrucciones a Wout van Aert. Es una de las mayores estrellas de este deporte, así que la idea de que yo, con mi modesto currículum, le diera consejos sobre cómo pilotar una final, me costó un poco acostumbrarme".
Sin embargo, cree que encaja bien en el equipo, y dado que Vingegaard es danés, Morkov es un activo digno con el que colaborar: "Suena banal, pero es increíblemente relajante tener a alguien con quien hablar en danés. Hace que sea más fácil hablar de otras cosas aparte del ciclismo, hay una comodidad en usar tu lengua materna".
"Dentro del equipo siento más respeto, o quizá sea decir demasiado, pero no hay duda de que los resultados en los que he participado este año han reforzado mi posición". Es difícil afirmar que será el hombre que guíe al equipo en el Tour de Francia. "Ahora mismo, me tomo las cosas como vienen. Este es el trabajo soñado, porque nunca pensé que fuera posible", concluyó.