"Me parecieron extrañas": Un ciclista de Tudor raja de la estrategia de Pogacar y UAE en el Tour de Francia

Ciclismo
jueves, 07 agosto 2025 en 13:30
michaelstorer
Michael Storer no ganó ninguna etapa en el Tour de Francia de este año, pero el australiano de 28 años considera que Tudor Pro Cycling se llevó algo aún más valioso: visibilidad. En una conversación con Aidan Burgess en el pódcast Domestique Hotseat, Storer repasó un julio inolvidable, su primer Tour con Tudor, destacando desde la entrega de Alaphilippe hasta las tensas tácticas del equipo, y explicó por qué el zumo de cereza no es, en su opinión, el secreto de la recuperación.
Al reflexionar sobre una de las mayores sorpresas de la carrera, Storer no dudó en señalar lo surrealista que fue contar con el apoyo del bicampeón del mundo Julian Alaphilippe. "Es increíble tener a Julian corriendo para ti", comentó. "Todo el mundo sabe quién es, lo que ha conseguido... Para mí sigue siendo uno de los mejores ciclistas del mundo. Sólo le falta un poco de forma. Esperemos que el año que viene, o incluso a finales de este, la recupere. Entonces se invertirán los papeles, y seré yo quien corra para él".
Storer subrayó la humildad de Alaphilippe: "Algunas personas con grandes egos no harían eso... pero él lo da todo por el equipo". En varias etapas, se ofreció a trabajar para Storer sin que los directores se lo pidieran. "Me lo dijo directamente: 'Estos días te voy a ayudar'".
Ese respaldo fue clave en una de las actuaciones más destacadas de Storer en la carrera: su tercer puesto en la sexta etapa. Irónicamente, no tenía previsto estar en la escapada ese día. "Teníamos algunas bromas internas, como que 'Michael sigue en la nevera, manteniéndose fresco'. Se suponía que debía guardar fuerzas hasta la décima etapa. Pero vi cómo se desarrollaba la carrera... Tardó más de dos horas en formarse la escapada y nadie del equipo estaba en ella. Así que seguí a Simon Yates, y ese terminó siendo el movimiento bueno".
Su decisión de atacar no estaba planeada, pero valió la pena. "Esos días en los que llevas dos horas de carrera y luego eres el que sigue el movimiento correcto en la escapada… te sientes bastante 'duro'".
No obstante, la estrategia de Tudor no estuvo exenta de tensiones. "Hubo discusiones antes de la carrera, después de la carrera, y también por radio durante las etapas", admitió. "Al final, tengo que hacer lo que me dicen".
Reconoció que compartía la opinión de muchos aficionados que pensaban que había perseguido demasiados ataques. "Estoy totalmente de acuerdo. Pero no fue decisión mía, fue del equipo".
Aunque no consiguieron una victoria, Tudor fue visto como uno de los equipos más activos del Tour. "Sí, sin duda fue un éxito. Hacíamos la broma de que no ganamos etapas, pero sí nos ganamos el corazón de los aficionados. Ganamos en redes sociales", dijo Storer. "Especialmente Julian. Cuando terminó tercero, L'Équipe sacó su foto en portada. No creo que supieran quién había ganado esa etapa".
Storer pasó buena parte del Tour en escapadas, varias de ellas junto a Quinn Simmons. "Diría que hay mucho respeto entre nosotros. Hablamos bastante durante la carrera. Si yo me metía en una escapada, esperaba que él también estuviera ahí. Ese tipo mueve números impresionantes. Si hay que frenar al pelotón, él lo hace. Pero si tienes que ganarle, es un problema".
Según Storer, las escapadas modernas ya no son como antes. "Se acabaron las fugas de 10 minutos. Ahora hay que forzarlas. El pelotón no te deja irte, hay que romperlo. Eso hace que la carrera sea extremadamente dura".
También señaló las condiciones peligrosas de las carreteras y la escasa preparación previa al Tour como parte del problema. "Por eso a veces nos estrellamos yendo en línea recta, como en Nápoles en el Giro. La carretera estaba hecha un desastre. Sabía que todos íbamos a caer ese día".
Storer tampoco se contuvo al hablar sobre la forma selectiva en que Tadej Pogacar disputaba algunas etapas. "Al menos un día, tuve información de que Tadej decidió no ganar esa etapa. Me parece raro que tu equipo tire todo el día y que en la última subida decidas no ganar. Si no vas a disputarla, deberías decidirlo antes".
Su fichaje por Tudor, procedente del Groupama-FDJ, no fue solo por lo deportivo. "Quería ir a un equipo que realmente se preocupara por ayudarme a mejorar. En Groupama no tienen la mejor estructura de apoyo. Esperan que seas bueno, pero no hacen mucho para ayudarte a llegar a ese nivel".
Michael Storer, ciclista de Tudor, durante el pasado Tour de Francia. 
Michael Storer, ciclista de Tudor, durante el pasado Tour de Francia. 

Storer dentro de Tudor

En Tudor, la situación es distinta. "Soy, más o menos, su hombre clave. Me dan muchos recursos para ayudarme a rendir al máximo".
Sobre Fabian Cancellara, copropietario del equipo, explicó que su rol es más simbólico. "No tiene mucha influencia en el día a día. Es más bien un embajador".
Uno de los temas que Storer consideró más absurdos fue el uso de relojes en carrera. "Los ciclistas se obsesionan con la aerodinámica y luego van con relojes que generan resistencia. No tiene sentido".
Tampoco cree en los supuestos milagros de recuperación. "No hay ninguna poción mágica de zumo de cereza que te recupere. Tal vez represente el 0,1% de tu recuperación. Si fuera aficionado, no gastaría dinero en eso".
Cuando se le preguntó qué cambios le gustaría ver en el ciclismo, Storer fue claro: "La regla del manillar es una estupidez. Los manillares más anchos probablemente sean más peligrosos. El sistema de puntos de la UCI también es ridículo. Si se aplicara correctamente, este año seríamos equipo World Tour. Y deberían barrer las carreteras antes de las etapas. Por eso a veces nos estrellamos en rectas".
Su consejo para los jóvenes ciclistas fue tan sensato como útil: "Si quieres ser profesional, tienes que destacar en la categoría sub-19. Concéntrate en los estudios. Es el único momento en el que la educación es gratuita. Entrena con eficiencia y mantén una vida social. Eso te preparará para un mejor futuro".
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios