"Me gustaría ganar una etapa del Tour de Francia": ¿El sucesor del trono de Fabian Cancellara?

Ciclismo
miércoles, 29 octubre 2025 en 8:54
mauroschmid
La temporada 2026 está aún muy lejos de comenzar, pero sus preparativos no. Y en Jayco-AlUla, pese al lío de inscripciones (se dice que falta el aval para poder presentar la licencia World Tour), hay un corredor que sueña con dar la campanada el próximo curso: Mauro Schmid, concretamente en el Tour de Francia.
Todavía sin suerte, el ciclismo suizo busca un sucesor del trono ciclista de Fabian Cancellara. Aunque Stefan Küng estuvo a punto de repetir su gesta heroica, en sus mejores días se quedó a las puertas de dar el paso definitivo. Así pues, el testigo está pasando poco a poco a Mauro Schmid. El corredor del Jayco AlUla pronto cumplirá 26 años, pero es evidente que aún tiene mucho margen de crecimiento.
Que Schmid defendiera su título en ruta a partir de 2024 no fue una gran sorpresa. Pero no muchos pronosticadores situarían al corredor del Jayco por encima de contrarrelojistas de la talla de Küng. Y al final, de hecho, no venció al seis veces campeón suizo de contrarreloj, ya que el corredor de 31 años sufrió una lesión en el periodo previo a la carrera y no tomó la salida.
Pero vencer por un segundo a Stefan Bissegger, otro contrarrelojista de talla mundial, no dejó de ser una sorpresa.
Y es que Schmid disfruta del privilegio de llevar la cruz helvética en su maillot durante toda la temporada. "Tengo que decir que es agradable ser fácilmente reconocible en las carreras. Ganar el maillot una vez ya es especial, pero repetirlo al año siguiente es algo fantástico, y estoy deseando volver a llevarlo, al menos durante la primera parte de 2026", señaló Schmid a Bici.pro.
"La contrarreloj también fue un poco una sorpresa para mí, pero estaba bien preparado y llegué ese día en las mejores condiciones. Además, ser campeón nacional de contrarreloj tiene cierto prestigio en nuestro país: basta pensar en lo que han conseguido Küng y Cancellara en los últimos 25 años. El nivel siempre es alto, y es bonito tener este honor".
Mauro Schmid quiere dar la campanada en 2026
Mauro Schmid quiere dar la campanada en 2026
Por supuesto, corredores con las cualidades de Fabian Cancellara no aparecen en todas las generaciones. Por eso, tras la retirada de Espartaco, los ciclistas suizos quedaron un poco más en segundo plano. Entretanto, el ciclismo de montaña pasó a primer plano gracias al excelente Nino Schurter. Pero el futuro del ciclismo de carretera vuelve a ser prometedor para Suiza, opina Schmid.
"Siempre hemos tenido excelentes talentos, incluso en los últimos años, aunque se haya hablado muy bien de él. Es obvio que después de alguien como Cancellara, no es fácil tomar el relevo. Durante unos años, el nivel, especialmente en carretera, no ha sido excelente, y las victorias de los corredores suizos en las carreras en ruta han sido menos de las esperadas".
"Muchos de mi generación, de hecho, se han decantado más por la bicicleta de montaña, y el ciclismo de carretera ha perdido parte de su popularidad. Ahora, sin embargo, están surgiendo jóvenes ciclistas interesantes, y tener dos equipos suizos bien estructurados entre los profesionales les da la oportunidad de madurar sin prisas y con más tranquilidad".

El futuro, ¿en UAE?

El fruto del trabajo ya está empezando a tomar forma, con el súper talento Jan Christen corriendo en el UAE Team Emirates XRG, el revelación Jan Huber terminando 2º en el Mundial sub-23 y más nombres interesantes surgiendo de las filas juveniles.
"Algo ya se está moviendo. Todavía necesita algún tiempo, aunque la generación actual ya es bastante buena, pero en unos años veremos los resultados. Estoy convencido de que, gracias también a los proyectos a largo plazo de los dos equipos suizos, todo nuestro movimiento saldrá beneficiado".
En cuanto al futuro más próximo de Schmid, el hombre que pronto cumplirá 26 años debería abrir su campaña de 2026 en el Tour Down Under, con las clásicas como gran objetivo de su primavera. Después, el Giro de Italia o el Tour de Francia podrían figurar en su calendario, algo que aún está por decidir.
"En cuanto a las Grandes Vueltas, me veo más en el Tour, aunque me encantaría venir al Giro. Lo único es que es difícil hacerlo bien en las Ardenas y luego estar listo para tres semanas intensas en mayo".
Schmid ya sabe lo que es ganar una etapa de gran vuelta desde el Giro de 2021. De hecho, fue el resultado que realmente abrió un camino hacia el mundo profesional para Schmid. Pero desde entonces, aún no ha sumado otra a pesar de haber estado a punto en tres ocasiones en la Vuelta '24 y el Tour '25.
En particular, la derrota en el Tour a manos de Jonas Abrahamsen en un sprint mano a mano al final de la etapa 11 en Toulouse fue dolorosa. Pero a pesar de todo, Schmid no renuncia a su sueño: "Me gustaría ganar una etapa en el Tour de Francia. Volveré a intentarlo sin duda, pero antes me regalaré unos días en las playas de Bali para recargar las pilas".
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading