Matxín y el 2025 de Tadej Pogacar: "París-Roubaix y doblete Tour de Francia - Vuelta a España"

Detrás del desafío de completar tanto el Giro de Italia como el Tour de Francia en una misma temporada, hay una estrategia meticulosamente planificada. "Lo más importante es que sabemos que Tadej ahora puede soportar físicamente dos grandes vueltas seguidas. Tiene 25 años y finalmente ha alcanzado la madurez necesaria", destaca el director deportivo Joxean Fernández Matxin en declaraciones recogidas por Wielerflits, afirmando además que no decarta la París-Roubaix y la Vuelta a España para el próximo año.

"Tadej necesita nuevos retos para mantenerse motivado", afirma Matxin. "El año pasado modificamos su calendario, como participar en la Ruta del Sol en lugar del UAE Tour, que ya había ganado dos veces. También optamos por la París-Niza, dado que ya había triunfado en la Tirreno-Adriático los dos años anteriores. Sin embargo, la preparación para las clásicas y luego el Tour resultó ser similar. Un cambio radical en su planificación es lo que lo estimula".

"También es una gran motivación para Tadej ganar todas las carreras importantes del calendario de la UCI", añade su mánager Alex Carera, quien ha trabajado con él desde sus años como sub23. "Quiere tener el mayor número posible de victorias en su carrera. Este año es el doblete Giro-Tour. El próximo año quizá Tour-Vuelta. Y apunta esto: en la segunda parte de su carrera, también se enfocará en la París-Roubaix".

Cuando preguntamos a Pogacar sobre los constantes cambios en su programa, responde con entusiasmo: "Copiar y pegar es aburrido". Lo dice con una sonrisa, con un brillo en sus ojos que parece nunca apagarse. "Si repitiera el mismo calendario todos los años, probablemente me faltaría motivación. Por eso quiero variaciones en mi selección de carreras cada año. Necesito nuevos desafíos constantemente. El doblete Giro-Tour es definitivamente uno de esos retos que me motivan enormemente".

Período de descanso prolongado "El primer gran cambio que hicimos en la preparación de Tadej fue reducir su calendario de competición a solo diez días antes del Giro de Italia", explica Gianetti. "Con esto, planificamos un periodo de descanso más largo durante el invierno. Su temporada terminó después de la Vuelta a Lombardía. Mientras que en años anteriores volvía a competir en febrero, este año esperamos hasta la Strade Bianche en marzo, proporcionándole cinco meses de descanso".

"Después de la Volta a Cataluña, donde Pogacar ganó cuatro etapas y se llevó la clasificación general, se fue a entrenar en altitud a Sierra Nevada. En toda su preparación, se centró más en una base sólida para las grandes vueltas, por lo que las clásicas tuvieron que ser sacrificadas."

"Sólo la Lieja-Bastoña-Lieja se mantuvo como objetivo. Esa clásica de las Ardenas, con 4.260 metros de altitud, encajaba en el calendario. Lieja es un entrenamiento intensivo para las grandes vueltas. Además, decidimos no participar en más carreras entre Lieja y el Giro para mantenerlo lo más fresco mentalmente posible."

Pogacar comenta que le gusta este nuevo enfoque para 2024. "Cuando compites en muchas carreras, a veces te cansas sin darte cuenta. Correr menos y entrenar más me sienta bien. Tengo más estructura y me siento mentalmente más fresco. Me subo a la bicicleta con más confianza y disfruto más. Después de un mes sin competiciones, también siento más hambre de competir. Quizá no como un tigre, pero si entrenas mucho y solo ves las carreras por televisión, la motivación es mayor cuando vuelves a correr con un dorsal."

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios