Contrarreloj de 33 kilómetros con salida y llegada a Caen en un día que va a ser decisivo para la general del
Tour de Francia.
Tadej Pogacar llega segundo en la clasificación igualado a tiempo con el líder Mathieu van der Poel, con 8 segundos de ventaja con
Jonas Vingegaard y 58 con Remco Evenepoel.
Alberto Contador ha explicado en Eurosport las características de la crono y lo que espera de la misma:
"Llega la quinta etapa del Tour de Francia, una etapa marcada por los grandes especialistas contrarreloj y también por los hombres de la general. Algunos porque querrán aprovecharla para poner diferencia frente a corredores que se defienden menos en esta disciplina y otros para intentar perder lo menos posible".
Así explicaba lo que esperaba que podía suceder en la crono: "Es una crono prácticamente llana, no tiene ningún puerto de montaña, pero seguro que establecerá buenas diferencias entre los hombres de la clasificación general".
Sobre el recorrido comentaba lo siguiente: "Salida con un terreno algo ascendente, luego ya será todo a la misma altura, parece que no va a haber ni calor ni viento. Es una vuelta Caen-Caen. Casi todo el tiempo se va por carreteras rectas, no es una crono especialmente técnica. Es muy importante ser capaz de mantener una misma posición. No es la típica crono en la que un corredor puede coger diferencias en las curvas por la técnica. No tiene grandes secretos, lo importante será tener vatios en las piernas".
Este estilo de contrarreloj que definía Alberto Contador es perfecto en teoría para Remco Evenepoel, que técnicamente quizás no sea el corredor más dotado pero que a nivel de mantenimiento de vatios en largos recorridos ha demostrado ser el mejor del mundo en los últimos años. Veremos si Jonas Vingegaard, con 50 segundos en la general con respecto al belga, consigue el maillot amarillo. Sería lo normal visto lo visto en la pasada Dauphiné, en la que tanto el danés como Remco fueron superiores a un Pogacar que imaginamos que se habrá adaptado mejor a su bici de cara a esta gran prueba que puede marcar un antes y un después en la carrera.