Nunca es tarde si la dicha es buena.
Movistar Team lleva años perdiendo talento joven español en gran parte por no tener a un
equipo de desarrollo y eso se va a acabar en 2026 con el inicio del Movistar Team Academy. La idea es que el conjunto telefónico pueda captar a grandes ciclistas tanto nacionales como extranjeros para así nombres como los de Juan Ayuso, Pablo Torres o Benjamín Noval no acaben en otros equipos.
La idea de un equipo de desarrollo es que firmas a los ciclistas contratos largos asegurándoles su paso a profesionales y que no se te escapen una vez que llegan a tu estructura. Movistar, junto a INEOS, ha sido el último equipo WorldTour en crear a su estructura filial.
En una entrevista con
Marca, Sebastián Unzué, el que será jefe del Movistar Team Academy, explicó al detalle todo lo que hay que saber del futuro de los de Abarca Sports en este sentido:
¿En qué momento comenzó realmente a tomar forma la Movistar Team Academy?
La decisión la tomamos en marzo o abril, aunque cerrar algunos flecos llevó más tiempo. A finales de abril ya empezamos el proceso de selección de corredores. No toda la plantilla está cerrada, pero gran parte sí. Es un proyecto clave para el futuro del equipo.
¿Por qué es tan importante esta nueva academia para el futuro del equipo?
Porque no tenemos presupuesto para fichar grandes estrellas como otros equipos. Debemos centrarnos en crear y formar talento en casa. El deseo es que los campeones del futuro hayan pasado por esta estructura.
¿Cree que podrán retener a las grandes promesas o se les escaparán algunas?
Se nos escaparán algunas, seguro. Y habrá corredores que pasen por aquí y no lleguen al primer equipo. Esto es parte del ciclismo. Hay proyectos muy atractivos y globales. Lo que debemos hacer es pelear porque el nuestro lo sea más atractivo que el resto.
¿Por qué no se había lanzado antes un proyecto de este tipo?
Porque no se habían dado las circunstancias. Es un proyecto costoso, y hasta este año no teníamos la capacidad para abordarlo. Pero más vale tarde que nunca.
¿Quiénes estarán al frente de la Movistar Team Academy?
Manu Mateo será el principal director, con Héctor Carretero como segundo director. Me ilusiona tener a Héctor en el equipo: acaba de dejar la bici y ha vivido muchas de las grandes carreras. Su aportación será valiosa. Manu es también un hombre de la casa, fue parte del equipo en el pasado y llega con más experiencia y un conocimiento de las categorías inferiores que será clave para el equipo.
Movistar Team apuesta por la cantera
¿Cuántos profesionales conformarán el equipo técnico de la academia?
No está cerrado todavía, pero necesitaremos al menos dos directores, masajistas, mecánicos, un médico, entrenadores, nutricionista, comunicación… Sumando, seremos unas 15 personas en el cuerpo técnico.
¿Se plantean crear un equipo de desarrollo femenino?
No. No es un plan que tengamos. En cierto modo hemos integrado el equipo de desarrollo en la estructura WT. Creemos que, con la estructura actual, las corredoras jóvenes ya pueden competir con un calendario muy bueno, así que por ahora seguimos así.
¿Qué planteamiento tienen para el calendario del equipo Academy?
Queremos estar en el calendario U23 más importante, pero también que el equipo de desarrollo complemente al WorldTour. Algunas carreras pasarán a la Academy para que el equipo principal se centre en sus grandes objetivos. Todo se definirá en septiembre. Siempre teniendo claro que la Academy será una extensión del equipo World Tour y no un equipo independiente.
¿Qué opinión le merece el sistema actual de puntuación y los equipos de desarrollo?
Preferimos centrarnos en hacer las cosas bien y que los puntos lleguen como consecuencia. No hay que obsesionarse.
¿Qué expectativas tienen con Javi Cubillas?
Es pronto. Este año ha estado más centrado en los estudios que en la bici, y eso da todavía más valor a su rendimiento. Es un chaval con mucho talento.
¿Exigirán algún tipo de formación académica a los jóvenes del equipo?
La mayoría de nuestros corredores ya no están en edad escolar. Si fuera en categoría juvenil, tendría más sentido, pero en este caso no.
¿Qué ocurrió con Benjamín Noval? ¿Estuvo cerca de firmar?
Es un corredor que nos gusta mucho y llevamos tiempo siguiéndolo. No ha podido ser. Hay muchos proyectos atractivos y no somos los únicos. Ha tomado su decisión y le deseamos lo mejor.
¿Frustra perder talentos como Juan Ayuso o Pablo Torres?
Siempre hay corredores que nos gustaría tener y no es posible. Es parte del ciclismo. Pero me centro en los que sí tenemos y son muy buenos.
¿Cuál es el presupuesto estimado de una estructura de desarrollo?
Un equipo de desarrollo no baja del millón de euros. En cuanto al presupuesto total del Movistar Team, no puedo darte esa cifra.