Las 4 errores garrafales de Visma que condenaron a Vingegaard ante Pogacar en Hautacam

Ciclismo
viernes, 18 julio 2025 en 11:18
visma vingegaard yates kuss imago1064207247
Bochorno del equipo Visma - Lease a Bike en el primer día importante del Tour de Francia 2025. Llevaban toda la carrera, haciéndolo mejor o peor, intentando dejar solo a Tadej Pogacar y, justo cuando llega el primer puerto serio de la carrera ¡en la etapa 12! permiten que el esloveno llegue con más gregarios que Jonas Vingegaard a la parte decisiva.
Todo fue un auténtico despropósito desde el inicio, colando a un Tiesj Benoot que lleva demostrando durante toda la carrera que no tiene piernas para gregarias en montaña a su líder y que, cuando la cosa se puso fea, se quedó del grupo de cabeza y no pudo ayudar ni un metro a sus compañeros.
Lo peor llegó en el Col du Soulor de primera categoría. Tras llevar un ritmazo altísimo la etapa (ayudados por EF y Uno-X), Sepp Kuss puso un ritmo bestial que destrozó el grupo. Todo parecía perfecto: Pogacar se había caído el día antes y querían probar si estaba bien. Remco Evenepoel se quedaba. Sin embargo, con lo que no contaban era con que Matteo Jorgenson tampoco iba a encontrarse bien y también iba a quedarse. Entonces dudaron y bajaron el ritmo para permitir que el americano volviera. En esos momentos habían hecho daño también a UAE, por lo que Pogi también se vio más arropado gracias a este cambio. 
Después de la bajada, llegó la subida al Col des Bordères, de 3 km al 8 por ciento. Ahí fue Simon Yates el que se puso a tirar como un poseso, haciendo daño no solo a sus rivales, sino especialmente otra vez a Jorgenson y también a Sepp Kuss. Entre ellos mismos se habían cargado ya a dos gregarios. Se habían cargado a 2 gregarios, pero no a los de Pogacar. Segundo error.
El grupo llegó unido a Hautacam y ya en las primeras rampas Kuss y Jorgenson se quedaron. También lo hizo un Simon Yates que no podía más (esa victoria de etapa en solitario en la que gastó muchísimo quizás no fue del todo la más adecuada pensando en Pogi). Tercer error.
Así, en las faldas del temible Hautacam, el mismo en el que un dopado Bjarne Riis destrozó para siempre a Miguel Induráin, se encontró un Jonathan Narváez al que Visma le permitió lo que no le había permitido por ejemplo en el Muro de Bretaña: que se pusiera en cabeza del pelotón y le hiciera un lanzamiento bestial a Tadej Pogacar. Cuarto error.
Se había visto que los ataques de Pogacar no eran igual de efectivos sin lanzamiento de algún compañero. Se había visto que Vingegaard podía seguirlos. Con problemas, dejándose un metro, pero podía seguirlos.
Fue tan bestial el ataque de Pogi tras el lanzamiento de Narváez que Vingegaard lo único que hizo fue mirar hacia atrás sin reaccionar.

La estrategia fallida de Visma

La pregunta que hay que hacerse tras esta exhibición de Pogacar ante Visma, más allá de los claros errores del equipo neerlandés de ayer, es si no llevan equivocándose con su estrategia desde el inicio de la carrera. Y, visto lo visto, parece que sí.
Han sido clave desde la primera etapa del Tour de Francia para que se esté corriendo a un ritmo infernal que no dé descanso a nadie. Así que son ellos mismos los que han hecho que Jorgenson y Vingegaard hayan llegado a la primera etapa de montaña completamente destrozados.
Podemos entender que de inicio quisieran meterle mucha caña a Pogacar teniendo en cuenta que su temporada había sido más exigente que la de Vingegaard. Sin embargo, tras la crono, en la que el danés no dio la talla, quizás debieron bajar el pie del acelerador, economizar recursos, pasarle la tostada a UAE y, por supuesto, tomarse con calma la primera de las 7 etapas de montaña que venían por delante.
Así, más allá de que parece que ya en Dauphiné se vio que Pogacar iba a llegar este año al Tour con un punto más que Vingo, todo lo que han hecho a nivel estratégico desde el autobús del coche fantástico de Visma ha sido un absoluto desastre. Veremos si son capaces de revertir la situación. Queda muchísimo Tour por delante y, aunque Pogacar parece el mejor de largo, en ciclismo hasta que no se cruza la última línea de meta todo puede pasar.
aplausos 2visitantes 2
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios