El genocidio del Estado de Israel en la Franja de Gaza es la causa de las protestas que están haciendo que la
Vuelta a España 2025 esté teniendo serios problemas para celebrarse con normalidad. El hecho de que participe el equipo Israel - Premier Tech en la carrera ha provocado manifestaciones en su contra que, aparte de llenar las carreteras con banderas palestinas, han provocado 2 incidentes que han condicionado a nivel deportivo la prueba hasta ahora: el parón a los ciclistas de Israel en la crono de Figueres y el no final en Bilbao en la etapa 11.
Todo esto ha hecho que la propia Vuelta a España, a través de su director técnico Kiko García, haya expresado públicamente que la mejor solución para la vuelta a la normalidad es que el equipo Israel se retirara de la prueba, algo que han descartado tajantemente (más tras recibir el apoyo de la UCI).
Se ha sido muy duro públicamente con La Vuelta por "admitir" al conjunto israelí en la carrera, algo que no es cierto. La Vuelta contaba con 3 invitaciones para la edición de 2025 que fueron concedidas a Burgos, Caja Rural y Q36.5. Israel, junto a Lotto, tenía su plaza garantizada directamente por haber sido en 2024 uno de los dos mejores equipos ProTour (digamos de segunda división, para entendernos). Así, Javier Guillén tenía las manos atadas en ese sentido.
¿Podría haber La Vuelta unilateralmente decidido echar a Israel? No, no podría por normativa. O sí, siendo duramente sancionada por la UCI económicamente sentenciándose como prueba.
Comparación con Rusia
Hace tres años, tras la invasión ilegal de Rusia a Ucrania (que continúa), la UCI echó al único equipo ruso del WorldTour, el Gazprom Rusvelo. No le permitió seguir compitiendo. Muchos se preguntan por qué no han hecho lo mismo con el equipo Israel. Y aquí, no por defender a la UCI, pero todo viene de más arriba. No es la UCI directamente la que decidió la expulsión. La UCI hizo con
Gazprom lo mismo que hicieron la UEFA, la FIBA y el resto de máximos organismos del deporte a nivel mundial con sus equipos rusos. Todo vino del COI. Por otro lado, en las competiciones europeas y mundiales continúan participando equipos israelíes. Sin ir más lejos, la selección de Israel de baloncesto, por ejemplo, está participando en estos momentos en el Eurobasket en el que también estaba participando España.
Así, es necesario protestar (aunque a nivel personal creo que las cosas se pueden hacer de forma más calmada sin poner en algunos casos en riesgo la integridad física de los ciclistas) contra el genocidio de Israel en Palestina, pero demonizar al ciclismo o a La Vuelta como si estuvieran haciendo algo diferente al resto de deportes a nivel Mundial creo que no es del todo justo. Es el COI el que decidió que Rusia dejara de competir, obligando a todas las federaciones deportivas que dependen de él a hacer lo propio. Todo el mundo tiene su parte de responsabilidad, por supuesto, pero creo que se debe apuntar a los culpables y responsabilizar a todos por igual. Porque igual de culpable, o de cómplice, es Guillén que Florentino Pérez, Joan Laporta o un desconocido presidente de una liga de voleibol que participa en competiciones europeas junto a equipos de Isreal.
Manifestación propalestina en la llegada de la Vuelta a España a España.
Se podría atizar a la selección española de baloncesto por jugar el mismo campeonato que juega Israel, o al Athletic Club por participar en competiciones europeas donde también lo hacen equipos israelíes, o al Barça o al Madrid de Basket porque en la Euroliga hay equipos del mencionado país.
¿Se podría invadir San Mamés porque el Athletic participa en competiciones europeas como el Maccabi Tel Aviv?. ¿O el Palau Blaugrana cuando el Barça juegue contra ellos en la Euroliga?. Supongo. Además, sin poner en riesgo a los deportisas o a los propios manifestando como saltando a una carretera con ciclistas pasando a 70 km/h.
Mi conclusión es que se puede criticar a La Vuelta y a la UCI, sí, pero siendo conscientes de que, lamentablemente no están haciendo nada diferente al del resto de competiciones deportivas a nivel mundial.