Aunque la temporada 2026 se está acercando, parece que en el
EF Education-EasyPost se están tomando las cosas con mucha calma. Solo eso explicaría por qué tan poca actividad en el
mercado ciclista. A día de hoy, el equipo estadounidense World Tour tiene 11 ciclistas sin contrato para 2026, incluyendo a
Richard Carapaz, y un total de 8 huecos que aún no ha cubierto en la plantilla.
A mediados de noviembre, varios equipos WorldTour ya han celebrado pequeños campamentos donde se han presentado a los nuevos corredores y se han recopilado muchos datos, sensaciones, ambiciones y más. Pero otros equipos siguen buscando un salvavidas e intentando fichar nuevos ciclistas, como parece el caso de EF.
Es una pregunta difícil de responder. Pero ahora mismo hay señales de preocupación desde fuera, ya que, más allá de
Ben Healy y Neilson Powless –ambos clasicómanos de perfil similar–, no hay líderes definidos para la temporada 2026.
Healy ha rendido a gran nivel este año y puede ser el estandarte del equipo, pero el conjunto estadounidense necesita más nombres fuertes, no solo por los grandes resultados, sino por los puntos UCI, una batalla de la que el equipo no parece poder escapar por ahora.
Bajas
Son solo dos. Una es la de
Rui Costa, que se retira del ciclismo profesional, algo no del todo inesperado para un corredor de 39 años que lo ha ganado casi todo y encaraba el capítulo final de su larga carrera. Owain Doull también ha firmado por Visma - Lease a Bike, donde trabajará como gregario principalmente en carreras llanas y clásicas.
El equipo ve también cómo James Shaw abandona la estructura. El británico ha confirmado que no le renovarán, lo que sugiere que otros corredores podrían estar en la misma situación aunque no lo hayan hecho público.
“Ahora, la respuesta incómoda a la pregunta que he estado evitando cuando me enviáis mensajes directos. Para 2026 no sé dónde estaré ni qué haré”, escribió en Instagram. “Una vez más me encuentro a bordo del barco de los corredores en busca de contrato en 2026”.
Rui Costa se ha retirado del ciclismo profesional este 2025
Fichajes
EF empezó a anunciar la mayoría de sus incorporaciones recientemente, a inicios de noviembre. Podría ser una estrategia, ya que el equipo suele publicar sus alineaciones para las Grandes Vueltas después que el resto, pero probablemente no lo sea. Existe la posibilidad de que, como Jayco-AlUla, el equipo haya afrontado restricciones financieras que retrasaron la negociación de grandes acuerdos.
Pero los anuncios encadenados de Luke Lamperti, Michael Leonard y Matthias Schwarbacher confirman que los pactos ya estaban atados previamente.
Los tres fichajes son prometedores, y el trío se une al velocista del equipo de desarrollo Noah Hobbs –ganador de etapa en el Tour del Porvenir– y a Mattia Agostinacchio. Este último es el vigente campeón del mundo júnior de ciclocross y también campeón de Europa sub-23 de la misma disciplina, derrotando a figuras fuertes pese a tener 18 años.
Firmas de calidad, pero potenciales líderes de futuro, no del presente. Hasta ahora, salvo quizá Lamperti, el equipo no ha incorporado a nadie con opciones reales de ganar al máximo nivel en circunstancias normales.
Luke Lamperti, uno de los fichajes de EF para 2025. @Sirotti
¿Quién se queda y quién se va?
Esa es ahora la gran cuestión en EF. Tiene 11 corredores sin renovar, al menos de forma pública. James Shaw no seguirá, así que podrían quedarse aún 10. Y en esa lista figura nada menos que Richard Carapaz, uno de los grandes líderes del equipo este año y un corredor por el que la estructura ha invertido mucho para ficharlo y mantenerlo contento.
Este año, en el Giro de Italia, Carapaz volvió a su mejor nivel, terminó en el podio final, ganó una etapa y contó con un bloque de EF de calidad. Eso debería favorecer una posible renovación.
Pero a mediados de noviembre no hay nada oficial, lo que es motivo de preocupación. Con tiburones como su antiguo equipo, INEOS Grenadiers, aún a la caza de grandes nombres en el mercado, EF podría tener problemas para retenerlo si realmente no hay acuerdo para el ecuatoriano. Si EF pierde a Carapaz, será difícil reemplazarlo tan avanzado el invierno.
La lista de corredores es amplia e incluye nombres relevantes. Ahí están Archie Ryan, Lukas Nerurkar y Darren Rafferty, todos de 23 años o menos, con mucho margen de crecimiento dentro del equipo. No han firmado aún. También los veteranos Hugh Carthy y Esteban Chaves, lejos de su mejor versión en los últimos años y casi seguros de salir al expirar su contrato.
Además, el equipo aún no tiene acuerdo con Jefferson Alexander Cepeda, que ha sido un apoyo clave para Carapaz –lo que podría insinuar otra salida–, ni con Jack Rootkin-Gray, Jardi van der Lee y el japonés Yuhi Todome. Todavía hay tiempo para enderezar este mercado para el equipo estadounidense, pero la presión es ineludible.