Jasper Philipsen se presentaba al
Tour de Francia como uno de los principales velocistas, con la intención de sumar varias victorias de etapa. Empezó de manera inmejorable, levantando los brazos en la jornada inaugural y haciéndose con el maillot amarillo. Sin embargo, en el tercer día de competición, la estrella del Alpecin-Deceuninck sufrió una dura caída en un sprint intermedio y se ha visto obligado a abandonar.
Aike Visbeek habló tras la etapa sobre ello: "Creo que se trató simplemente de un incidente propio de carrera. Bryan Coquard, que es uno de los sprinters más pequeños, se acerca a Laurenz Rex, que está entre los más corpulentos. Coquard se le aproxima, se desvía al otro lado y termina tirándolo. No fue una imagen agradable. Solo espero que Jasper [Philipsen] esté bien, fue una escena realmente fea", dijo el director deportivo de
Intermarché - Wanty en una conversación con nuestros compañeros de
CyclingUpToDate.
Siente que no hubo culpable en la acción: "En un sprint intermedio, cualquiera que quiera disputarlo tiene derecho a hacerlo. En los últimos años, muchas veces se ha situado en una ligera pendiente, lo que hace que sea más lento y algo más seguro. Pero hoy ha sido a toda velocidad, en terreno plano, y ha resultado totalmente caótico. Laurenz había pinchado unos 10 kilómetros antes, ni siquiera estaba en el grupo delantero. Venía desde atrás, así que fue todo un desorden. No, sinceramente no lo creo. Como mencioné, Rex mantenía su línea recta. Coquard se le echó encima. No pienso que se deba responsabilizar directamente a nadie."
Cargó la responsabilidad al máximo organismo en el mundo del ciclismo: "Sí, ahora es la
UCI la que tiene que actuar y tomar medidas. Yo, personalmente, no puedo hacer nada al respecto. Pero sí, es cierto que así resulta más peligroso. Es un hecho."
Y analizó los últimos kilómetros: "Cuando el final es ligeramente en subida, se reduce la velocidad y eso lo hace más seguro. Pero no creo que la culpa sea de los organizadores. La etapa fue bastante sencilla, y eso hizo que más ciclistas tuvieran fuerzas para disputar el sprint. En una etapa más exigente, hay menos participantes en el final, lo que reduce los riesgos. Pero esto es lo que hay."