El ciclista francés
Franck Bonnamour ha sido suspendido de la competición hasta 2028, después de que el Tribunal Antidopaje de la UCI dictaminara que cometió una infracción de las normas antidopaje (ADRV) relacionada con su pasaporte biológico.
En un comunicado publicado el jueves, la UCI confirmó su sanción por
doping: "El Tribunal determinó que Franck Bonnamour había cometido una infracción de las normas antidopaje (ADRV) por uso de una sustancia o método prohibido, debido a una anomalía inexplicable en su pasaporte biológico en 2022". Como consecuencia, Bonnamour ha sido sancionado con un periodo de inelegibilidad de cuatro años, del 5 de febrero de 2024 al 4 de febrero de 2028.
El caso no se basó en un análisis positivo, sino en irregularidades detectadas en el Pasaporte Biológico del Atleta (ABP) de Bonnamour, un registro electrónico de datos sanguíneos y biológicos longitudinales diseñado para detectar posibles prácticas de dopaje. El comunicado de prensa de la UCI explicaba: "El Pasaporte Biológico del Atleta (ABP) es un registro electrónico individual en el que se recopilan los resultados de todos los controles antidopaje realizados dentro del programa ABP durante un periodo determinado".
La gestión del programa está supervisada por la Agencia Internacional de Controles (ITA), en colaboración con la Unidad de Gestión de Pasaportes de Atletas (APMU) de Lausana. Según la UCI, "los casos de
Pasaporte Biológico de Atletas se procesan en base a la opinión de un Panel de Expertos independiente de la APMU".
La UCI, activa con casos antidopaje.
Como ocurre con todas las resoluciones del Tribunal, la decisión aún puede ser apelada. La UCI confirmó que "la decisión puede ser recurrida ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el plazo de un mes". Hasta entonces, Bonnamour permanecerá suspendido, y la sentencia será publicada formalmente en el sitio web de la UCI. El organismo rector añadió que "la UCI no hará más comentarios sobre el asunto".
El veredicto subraya la determinación de la UCI de actuar incluso en ausencia de una prueba positiva directa, reforzando la importancia del Pasaporte Biológico en la detección del dopaje a largo plazo. Para Bonnamour, sin embargo, considerado en su momento un símbolo de la nueva generación de ciclistas ofensivos en Francia, esta sanción podría marcar el destino de su carrera.