En el año 2023, a finales de temporada, el equipo Movistar había encontrado por fin al relevo generacional de Enric Mas en la lucha por las clasificaciones generales de grandes vueltas. El conjunto telefónico cerró la llegada de
Carlos Rodríguez para 2024. El "León de Almuñécar" lo tenía ya hecho para vestir la 'M' durante los próximos años de su carrera. Sin embargo, a última hora, con todo firmado, INEOS convenció al granadino de quedarse en el equipo británico, y rompió así su vínculo con la escuadra navarra.
En su momento, esta noticia fue una de las más mediáticas del panorama mundial del ciclismo, en lo que se refiere al mercado. Ahora, más de 1 año y medio después, el medio
2Playbook ha publicado las cuentas de 2024 de
Movistar Team, desvelando la indemnización millonaria que se recibió por el 'caso Carlos Rodríguez'.
El equipo Movistar percibió un total de ¡4 millones de euros! por Carlos Rodríguez, según el mencionado medio especializado en deporte y economía. Una auténtica animalada, pero al nivel de lo ocurrido.
Además, en la noticia de 2Playbook, se añade que Abarca Sports, la gestora de
Movistar Team, aprovechó el dinero recibido de la indemnización para aumentar el gasto en personal, que fue de 18,8 millones de euros. A parte, facturó 20,4 millones de euros en 2024, un 12% menos del dato alcanzado el año anterior. Se perdieron más de 150.000 euros.
¿Un golpe de suerte?
Echando la vista atrás, es cierto que el 2024 de Carlos Rodríguez en
INEOS Grenadiers fue bueno. Ganó la clasificación general del Tour de Romandía, quedó 2º en la Itzulia, fue 4º en el Criterium du Dauphiné, y sumó Top 10 en las dos grandes vueltas que participó (7º en el Tour de Frabncia y 10º en la Vuelta a España).
Movistar Team recibió 4 millones de la ruptura de contrato de Carlos Rodríguez
Sin embargo, el "León de Almuñécar" se ha desinflado este 2025. Una fractura de clavícula a principios de temporada le hizo mucho daño tanto física como mentalmente. En su regreso a Romandía no pudo revalidar el título, y en su lugar quedó 6º en una general muy 'barata'. En Dauphiné fue 9º, y en el Tour de Francia abandonó después de empezar la carrera muy mal, mejorar con los días y caerse múltiples veces en la etapa 18.
Para Movistar Team, es verdad que tener un corredor del nivel de Carlos Rodríguez siempre habría sido positivo, pero esos 4 millones de euros quizás compensaron la ruptura de su contrato, viendo que su nivel no ha vuelto a ser el mismo desde su tremenda actuación en el Tour de Francia 2023.