La idea del presidente de la UCI para mejorar la seguridad de los ciclistas: "Está prevista una prueba, en una competición"

Ciclismo
viernes, 18 abril 2025 en 23:00
davidlappartient
Las imágenes de caídas a gran velocidad se han vuelto demasiado habituales en el ciclismo profesional. La Itzulia 2024 fue solo la última muestra de un patrón que preocupa: accidentes masivos en bajadas técnicas, donde un error o un simple impulso por adelantar puede convertirse en tragedia. En este contexto, una idea sencilla pero potente empieza a ganar terreno entre los corredores: limitar las relaciones de cambio para reducir la velocidad en momentos críticos.
Uno de los grandes impulsores de esta propuesta es Wout van Aert, quien vivió en carne propia las consecuencias de una caída en la reciente A través de Flandes. En declaraciones a L’Équipe, el belga explicó cómo el exceso de desarrollo en los cambios modernos fomenta conductas arriesgadas. “Si estás en esta bajada que lleva al Kanarieberg con una relación de marchas limitada, nadie puede moverse. Hoy en día, los desarrollos son tan grandes que sigues pensando en adelantar”, dijo tras su accidente.
La idea no ha quedado solo en palabras. El presidente de la UCI, David Lappartient, confirmó este viernes en una entrevista con Ouest-France que se realizará una prueba para evaluar esta limitación de marchas. Será hacia finales de año, en una competición aún por determinar.
Sin embargo, Lappartient no oculta sus dudas. “Reducir la velocidad, en general, es un poco antitético para una carrera ciclista”, reflexionó. “Tengo muchas reservas sobre esta limitación, porque podría modificar las características de los corredores: entre los que giran con agilidad y los que se benefician de marchas largas”. Además, advirtió que una sola prueba no será suficiente para extraer conclusiones definitivas.
El debate no termina en los desarrollos. La UCI también contempla revisar el equipamiento de los ciclistas, empezando por la ropa. Culotes y maillots actuales, diseñados para ser ligeros y aerodinámicos, apenas ofrecen protección ante una caída. “Aunque nadie quiere ver a los corredores vestidos con armaduras”, ironizan desde el pelotón, muchos creen que se puede encontrar un equilibrio: materiales más resistentes que ayuden a reducir lesiones sin sacrificar el rendimiento.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares