La
Vuelta a España 2025 es para
Tom Pidcock su gran objetivo de la temporada. El ciclista británico es el motivo por el que se concedió una de las wildcards a
Q36.5 Pro Cycling Team. Por ello, quiere justificar su participación luchando por terminar en el Top 10 de la clasificación general. En ese contexto, la crono por equipos recientemente disputada fue clave en dichas aspiraciones.
Tom Pidcock hizo su primera
crono por equipos como corredor profesional de élite en la Vuelta a España, posiblemente con un equipo que no estaría a la altura de sus anteriores compañeros del INEOS Grenadiers. Sin embargo, el equipo suizo superó las expectativas y lleva al británico en buena posición
a las montañas de la Vuelta.
"Hicimos unas cuantas sesiones, intentamos hacer lo que pudimos para prepararnos. Creo que hicimos un buen trabajo, la verdad. Los últimos cinco kilómetros fueron horribles, no dejaba de fallar por detrás, ya sabes, cuando alguien se sale y lo haces a destiempo, entonces me estaba muriendo", dijo Pidcock a TNT Sports.
Sin embargo, ese esfuerzo mereció la pena, ya que el Q36.5 Pro Cycling Team cruzó la meta con el octavo mejor tiempo del día, 22 segundos por detrás del UAE Team Emirates XRG, pero a menos de 15 segundos de todos los demás equipos que lo habían superado.
Llegó junto a David de la Cruz, Damien Howson y Xabier Mikel Azparren, un cuarteto improbable para conseguir un resultado tan fuerte en medio de los equipos del World Tour:
"Desde luego, siempre supimos que iba a ser difícil ganar, por supuesto. Pero sabíamos que si hacíamos una buena carrera, sólida, no perderíamos mucho tiempo, así que no ha estado mal".
Tom Pidcock lucha por el Top 10 final en la Vuelta a España 2025
Sensaciones muy positivas con Tom Pidcock
Para Cyclingnews, el entrenador de Pidcock, Kurt Bogaerts, es bastante positivo sobre la forma del británico:
"Estaba en la mezcla en la etapa 2, pero es en este tipo de finales donde entra en juego la experiencia. Tom se está centrando ahora más en la carretera, y en cada final así, adquieres más sabiduría para el siguiente, y puedes analizar".
La sexta etapa termina en Andorra, terreno que Pidcock conoce muy bien, y en la subida a Pal Arinsal, donde hace sólo un mes ganó una prueba de la Copa del Mundo de Mountain Bike. Sus ambiciones en la general estarán un poco más claras cuando termine la etapa.
"Pero Pidcock lo sabe, y eso se nota en que hay que cronometrarlo todo muy bien. Tipos como Jonas Vingegaard han disputado muchas finales contra Tadej Pogacar y a veces ha tenido ventaja. Pero llegaremos. Creo que vemos día a día, pero mañana y pasado son etapas muy duras, y estamos deseando que llegue", concluyó.