Una edición más de la Challenge Mallorca ya forma parte de los libros de historia. Por desgracia, no de la forma que todos hubieran querido. Tras unas carreras espectaculares, el Trofeo Andratx se suspendió por decisión de los corredores, lo que terminó con una serie de acusaciones a la organización de la carrera.
Por ese motivo, desde la Challenge Mallorca se han puesto en contacto con CiclismoAlDía para responder a todas estas acusaciones de José Joaquín Rojas, director deportivo de Movistar Team, Adam Hansen, jefe de la patronal, y Rory Sutherland, ex ciclista que ha afirmado que la organización le debe dinero a los corredores por la edición de 2023.
En primer lugar, todo comenzó con Manuel Hernández, director de la Challenge Mallorca, dando a conocer que la suspensión de la carrera por decisión unilateral de los corredores debido a las "condiciones peligrosas". Esto provocó el enfado de una organización que trabaja durante todo el año para estas 5 carreras.
Más tarde, José Joaquín Rojas, director deportivo de Movistar Team, acusaba a la propia organización de la Challenge de Mallorca de no estar presente en la carretera para atender las peticiones de los ciclistas. Además, Adam Hansen, jefe de la patronal, afirmaba que ellos estaban abiertos a continuar la carrera con un plan B.
Sobre ello, la Challenge Mallorca nos aclara lo siguiente: "No es cierto lo que comenta el Sr. José Joaquín Rojas, ya que tanto el Director Técnico de la prueba como el Director General estaban en carrera y no les dieron ninguna opción a realizar un plan B".
Respecto a las duras acusaciones del ex ciclista Rory Sutherland, la organización también niega categóricamente que eso sea cierto: "La Challenge Mallorca no debe dinero a nadie. Si fuese cierto la Unión Ciclista Internacional (UCI) no le hubiera dejado hacer la carrera el siguiente año. El Sr. Sutherland, a parte de mentir, demuestra su incultura ciclista".