"João Almeida es mejor que Remco Evenepoel": El 'Mourinho' del ciclismo lo tiene muy claro

Ciclismo
jueves, 14 agosto 2025 en 10:34
almeida suiza 1223359030
Manuel Correia lo tiene claro: João Almeida ya es mejor que Remco Evenepoel en las carreras de tres semanas. A sus ojos, el portugués podría haber estado en el podio del Tour 2025 de no haber tenido mala suerte, incluso trabajando para Tadej Pogacar, aunque siempre por detrás del esloveno y de Jonas Vingegaard, a quienes considera dos fenómenos.
A sus 59 años, Correia se ha ganado el apodo de “el Mourinho del ciclismo”, y no sin motivo. Como director deportivo del Gi Group Holding - Simoldes - UDO, ha sido clave en la formación de muchos de los mejores ciclistas portugueses. Cuatro de los siete que compiten hoy en el World Tour —Rui Costa, Ruben Guerreiro y los gemelos Ivo y Rui Oliveira— comenzaron bajo su dirección. También pasaron por sus filas Zé y Domingos Gonçalves, André Cardoso, Ricardo Vilela y André Carvalho.
“Somos más los que estuvimos allí… Me debo estar olvidando de algunos”, reconoce, antes de aclarar que Almeida es un caso aparte. “No llegué a firmarlo. Teníamos un acuerdo: si seguía en Portugal, sería con nuestro equipo, entonces Liberty Seguros-Carglass. Pero ya tenía claro que quería irse. Llegó la invitación de Hagens Axeon y le dejamos marchar encantados. Era 2018 y tenía 19 años”.
Correia nunca dudó de su potencial. “En su caso, ni siquiera me hizo falta seguirlo de cerca. La diferencia era tan grande que todos sabíamos que era alguien especial”.
Joao Almeida, estrella del ciclismo portugués. 
Joao Almeida, estrella del ciclismo portugués. 
Su reputación no se basa sólo en el talento que ha desarrollado, sino en su filosofía. “Mi principal característica ha sido la cercanía con los corredores. Cuando teníamos presupuesto, organizábamos un buen calendario internacional para los sub-23. Les dábamos herramientas para crecer, sin necesidad de fichar a los mejores, porque muchos querían entrar. Tuvimos que rechazar a ciclistas. No todos valoraron aquel proyecto, pero competimos contra equipos franceses y holandeses con buenos resultados. Es de lo que más orgulloso estoy en mi carrera”.
Ese equipo sub-23, primero como Liberty Seguros-Carglass y después como Oliveirense, está considerado el mejor de la historia del ciclismo portugués en su categoría. Ofrecía a los jóvenes un calendario internacional, clave para abrirse paso en el pelotón mundial.
Correia asegura que nunca ha buscado reconocimiento personal. “Hago esto por pasión, porque amo el ciclismo, no para ser el centro de atención. Soy reservado. Es momento de ceder protagonismo a Luís Pinheiro, mi hombre de confianza, que pronto deberá dirigir el equipo. Fue él quien me retó a iniciar este proyecto”.

Ciclismo sin dopaje

Además de su ojo para el talento, cree que su equipo inspira confianza por su firme compromiso con las carreras limpias. “Es una exigencia desde los tiempos de Liberty Seguros. Siempre ha sido mi lucha, hasta el punto de incluirlo en los contratos. Si un día hay un problema, pueden retirarme el patrocinio. Lo que puedo garantizar es que en mi equipo nunca se va por el mal camino”. En un deporte marcado por los escándalos de dopaje, esta garantía tiene un gran valor.
Los recuerdos de Correia sobre Almeida siguen muy vivos. “Siempre fue un caso serio. Ganó la Vuelta a Portugal júnior con todas las etapas, o dejando una para un compañero. Nunca he visto algo igual”. El potencial se confirmó con su victoria en la Lieja-Bastoña-Lieja sub-23 antes de fichar por Quick-Step.
“Nunca fue un corredor de clásicas. Cuando se vistió de rosa en su primer Giro, dijo en RTP que no me sorprendía”. Ese debut en 2020 lo situó en el mapa internacional, vistiendo el maillot de líder durante más de dos semanas.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios