Este miércoles 14 de mayo se han presentado los maillots para la
Vuelta a España 2025. Ahí estaba presente, como no podía ser de otra manera,
Javier Guillén, el director de la carrera. En Madrid, no dudó en pedir la presencia de los mejores ciclistas del mundo en la última grande del año. Sueña con vivir por una vez la rivalidad entre
Tadej Pogacar, la superestrella eslovena del UAE Team Emirates XRG, y
Jonas Vingegaard, su gran rival danés del Visma - Lease a Bike.
"No sé cuáles son las probabilidades de que Pogacar venga a la Vuelta; sinceramente, no tengo ni idea. Pero lo que oímos por ahí sugiere que hay muchas posibilidades de que participe. En términos de esperanza, estamos llenos de ella. Pero hay un detalle clave: este año no ha corrido el Giro. Y si no ha corrido el Giro, creo que alguien como él, a quien le encantan los retos, querrá añadir la Vuelta a su palmarés."
Hay que recordar que Pogacar ya ha ganado tres veces el Tour de Francia, se llevó el Giro de Italia en 2024 y sueña con seguir haciendo historia. Todo ello pasa por conquistar al menos una vez las tres Grandes Vueltas, y la única que le falta en su extraordinario palmarés es La Vuelta. Guillén lo sabe, aunque es consciente de las prioridades del caníbal. "Es cierto que hay que esperar a que termine el Tour para saberlo con seguridad, pero si me pides que elija un año para que venga (Pogacar), te diría que es éste. Te garantizo que es éste. Dicho esto, aún no podemos asegurarlo", comentó Guillén, sabiendo las ambiciones del corredor.
Por último, no se escondió y pidió también la presencia de los otros grandes vueltómanos del pelotón mundial: "Sería el mejor regalo posible, no sólo para la organización, sino también para los aficionados al ciclismo de todo el mundo. Creo que recuperar la rivalidad entre Pogacar y Vingegaard elevaría a esta Vuelta a una de las mejores ediciones de su historia. Pero, por supuesto, no puede correr solo. Sería fantástico contar también con Juan Ayuso, Enric Mas y, con suerte, Remco Evenepoel".