Tras meses de interminables especulaciones sobre su futuro, ya es oficial:
Remco Evenepoel abandona el Soudal - Quick-Step. El equipo Red Bull - BORA - hansgrohe ha anunciado su fichaje con un contrato de larga duración. La noticia ha reavivado los debates entre expertos y analistas: ¿por qué Red Bull - BORA y por qué ahora?
Al final, la cuestión no era si Evenepoel dejaría el Soudal - Quick-Step, sino cuándo. Pese a tener contrato hasta 2026, todo apuntaba a una salida inminente: desde sus enigmáticas declaraciones durante los días de descanso del Tour de Francia hasta su evidente incomodidad con el proyecto de clasificación general del equipo. Sin embargo, como explicó el comentarista belga Christophe Vandegoor en declaraciones a Sporza, a pesar del interés de numerosos equipos, nunca hubo una verdadera guerra de ofertas. "Un equipo como INEOS nunca tuvo ninguna posibilidad", afirmó con contundencia, señalando un factor decisivo: Specialized.
Evenepoel ha estado estrechamente ligado a la marca estadounidense durante años, actuando como embajador de facto, de forma similar a cómo lo hace Mathieu van der Poel con Canyon. Cambiar de equipo era negociable; cambiar de bicicleta, mucho menos. "Es su imagen visible", aseguró Vandegoor. "Specialized no iba a permitir que acabara en una Pinarello. Eso descartó a INEOS desde el principio, y probablemente también a otros".
En Red Bull - BORA - hansgrohe, Evenepoel ha encontrado una combinación única de continuidad y evolución. Mantiene su entorno de confianza, pero se integra en una estructura que, al menos sobre el papel, ofrece un mayor respaldo para la clasificación general, más recursos y una cultura de alto rendimiento impulsada por el apoyo de Red Bull, con ambiciones propias de la Fórmula 1.
Pese a los titulares y a la probable inversión económica, Vandegoor insiste en que el dinero no ha sido el principal factor: ha sido una decisión deportiva.
Y hay indicios que lo confirman. Evenepoel no llega solo a Alemania. Se espera que le acompañen varios miembros de su círculo más cercano, como el director deportivo Klaas Lodewyck, el masajista David Geeroms y el mecánico Dario Kloeck. Los paralelismos con el traspaso de Peter Sagan de BORA a TotalEnergies son evidentes, aunque no exentos de matices.
"No es raro que un corredor del calibre de Remco lleve consigo a su gente", señaló Vandegoor. "Son personas de absoluta confianza. Geeroms, por ejemplo, fue su niñera en su día. Ese tipo de relación es invaluable. Pero también creo que es positivo que ahora esté en un entorno donde pueda ser cuestionado con mayor frecuencia. Los grandes corredores necesitan ese tipo de exigencia".
Remco Evenepoel no seguirá en Soudal Quick-Step la próxima temporada.
Objetivo: Tour de Francia
Sobre el papel, Red Bull - BORA - hansgrohe no es un "superequipo galáctico", pero sus ambiciones crecientes encajan perfectamente con la trayectoria de Evenepoel. Ambas partes persiguen el mismo objetivo: ganar el Tour de Francia.
Sin embargo, aún quedan incógnitas por despejar, como la convivencia de Evenepoel con corredores ya establecidos para la general, como Primoz Roglic, y jóvenes talentos como Florian Lipowitz. Vandegoor considera que la jerarquía interna podría no ser tan clara como parece: "Sí, Remco es la gran estrella ahora. Pero Lipowitz es alemán, tiene potencial y ha hecho un gran Tour. Roglic todavía quiere un gran resultado. Este invierno el equipo tendrá un complejo tablero de estrategia por delante".
En cuanto a su antiguo equipo, el Soudal - Quick-Step, no hay señales de alarma, al menos públicamente. De hecho, el equipo ya había comenzado a redirigir su estrategia de fichajes hacia corredores de clásicas, aunque Vandegoor recomienda no exagerar esa lectura. "Han renovado a escaladores como Mikel Landa, Ilan Van Wilder y Louis Vervaeke. El proyecto de la clasificación general no está muerto; de hecho, esta salida podría abrir espacio para que jóvenes como Van Wilder asuman mayores responsabilidades".
La gran incógnita gira ahora en torno a la reacción de los patrocinadores. Soudal se unió a Quick-Step con la ambición de construir un equipo ganador del Tour en torno a una superestrella belga. Esa estrella ya no está. Y con la posibilidad de que Specialized siga a Evenepoel, el futuro del equipo en materia de equipamiento también queda en entredicho. "Soudal dejó Lotto para ganar con Remco. ¿Y ahora qué? ¿Seguirán? ¿Lo hará Specialized?", se pregunta Vandegoor. "Los rumores son constantes".
Para Evenepoel, en cambio, el horizonte parece más despejado. Después de seis años en Quick-Step, donde fue tanto niño prodigio como figura polémica, el cambio puede ser revitalizante. "Todos pueden seguir adelante, incluido Remco. Un nuevo equipo, un entorno diferente, quizás incluso con competencia interna. Tal vez eso sea exactamente lo que necesita ahora".