"Hay que trabajar en el llano": Un experto, sobre la clave para poder competir contra Pogacar

Ciclismo
lunes, 06 octubre 2025 en 14:00
pogacar-europeo-1241803890
La superioridad de Tadej Pogacar ha alcanzado un punto en el que parece impensable que alguien pueda derrotar al esloveno. En el Mundial de Kigali ganó con un ataque a 104 km de meta, y en el último Campeonato de Europa con otro a 76 km del final. En ambos acabó en solitario, sin que Remco Evenepoel pudiese recortarle segundos.
Contra Pogacar, luchar cuesta arriba parece imposible. Simplemente es mejor que el resto, y da la sensación de que va a seguir siendo así mucho tiempo. Por eso, el experto belga José De Cauwer cree que para que Evenepoel pueda vencerle hay que empezar a trabajar precisamente en el llano. Igualar un ataque del esloveno no se puede, pero quizás sí recortarle tiempo en las persecuciones.
"Quizá deberíamos pensarlo bien para el futuro. Ahora tenemos a nuestros gregarios trabajando por adelantado. Quizá deberíamos mantenerlos a raya y esperar que más adelante, si se escapa a falta de 70 kilómetros, aún podríamos hacer algo", argumentó José De Cauwer para Sporza.
"Realmente tienes que trabajar en llano. No puedes trabajar cuesta arriba. Eso no cuenta. Son los valles los que lo hacen por él. Ahí puedes cerrar la brecha. En esas curvas, que había aquí también, las domestiques se agotan. No creo que haya otro método por el momento", añadió.
Tadej Pogacar ganó sobrado el Campeonato de Europa 2025
Tadej Pogacar ganó sobrado el Campeonato de Europa 2025
La idea es perseguir a Pogacar después de que ataque, mantener el bloque unido y luego esperar reducir algo la diferencia en las carreteras llanas.
"Lo que también se añade a esto es que Pogacar dijo en la entrevista que estaba intentando mantener ese minuto. Es increíblemente impresionante que lo haga así. Entonces cabe pensar: ¿tiene superávit o no? Aparentemente, como no le están presionando más, no sabemos si todavía tiene superávit. Ese minuto, ese es el problema. Está dando vueltas por ahí, reduciendo la diferencia en cinco segundos en un momento dado, pero luego añade siete", continuó analizando.

Pogacar no desconfía jamás de sí mismo

Lo cierto es que el esloveno se escapó cuando atacó y luego se limitó a rodar mientras los grupos perseguidores se disgregaban y finalmente sólo quedaba Remco Evenepoel. Esta ha sido exactamente la misma fórmula en las dos últimas carreras. Y Pogacar no muestra signos de desaceleración.
"Seguramente se conoce bien a sí mismo, con sus vatios y su ritmo cardíaco. Sabrá que nadie en su vida se le ha acercado si hace esto o aquello. Sigue siendo Pogacar. ¿Dónde ha fallado Pogacar? No estamos en el punto en el que empezarías a dudar de él".
"También hablé brevemente de ello con Remco después del Mundial de Kigali. Remco lo dijo él mismo: 'Es Pogacar, ¿no? Puedes darle un tirón de orejas, pero se lo tragará y volverá'. Ahora están entrando en el invierno. Puede trabajar en ello e intentar acercarse. ¿Se acercará? Esa es la pregunta del millón, y costará aún más", concluyó.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading