En Andorra, durante el criterium de final de temporada en el que compartió cartel con
Tadej Pogacar, Isaac dl Toro, Primoz Roglic y otras figuras del pelotón,
Jonas Vingegaard conversó con L’Équipe y repasó una temporada marcada por las caídas, la recuperación y los nuevos objetivos que se plantea para su carrera. Hay que prestar especial atención a lo que dijo del
Tour de Francia.
El danés comenzó hablando de cómo valora su temporada más allá del Tour de Francia:
“Por supuesto. Hay ciclismo más allá del Tour. Evidentemente es la carrera más importante, y por eso no podemos decir que haya sido perfecta, tendría que haber ganado para ella. Pero hay otras muchas carreras como La Vuelta, también pruebas de una semana que he disfrutado. Pero hay que pensar que este año me volví a caer en
París-Niza, y la conmoción que sufrí allí me ha afectado posteriormente.”
Sobre su regreso al máximo nivel tras los contratiempos físicos, Vingegaard explicó que el proceso ha sido largo y exigente:
“Llevaba dos años sin ganar una ronda de tres semanas, y teniendo en cuenta la dura caída el año anterior, volver a mi mejor nivel requería tiempo. Volver a la bici, pero ante todo volver a recuperar el ritmo que tenía antes.”
El danés también quiso subrayar que su visión del ciclismo no se limita a las grandes vueltas por etapas:
“El ciclismo no se limita solo a las carreras por etapas. Hay grandes pruebas de un día para corredores como yo: Lieja-Bastoña-Lieja, los Mundiales de este año o el que viene, Il Lombardia...”.
En ese sentido, reconoció que el calendario hace difícil compatibilizar todos los grandes objetivos:
“No sé cuándo será, o si lo haré, pero lo tengo en mente, siempre lo he tenido. Lieja no me cae muy bien en el calendario si luego hago el Tour, y si quieres ir a La Vuelta, es difícil correr Mundiales. Es un compromiso hacer unas y otras.”
Jonas Vingegaard no lo tendrá fácil en 2026 ante Pogacar
Las claves de 2026
Preguntado por sus planes para la próxima temporada, Vingegaard dejó abierta la puerta a nuevos desafíos y confesó su deseo de explorar otras grandes vueltas:
“No hemos establecido aún el plan con el equipo. Yo tengo mi idea, mis deseos. El Tour es tan grande que probablemente siga entrando en los planos; veremos si el Giro puede entrar ahí también. Es un sueño ganar las tres Grandes Vueltas, para cualquier corredor creo. Quizás lo probemos el año que viene y a ver qué pasa, veremos. Me encantaría ir al Giro.”
Finalmente, el danés habló sobre la presión que supone el Tour de Francia y la posibilidad de tomarse un respiro de la carrera más importante del calendario:
“Para mí, y quizás también para Tadej, el Tour es tan grande que los equipos que tienen un candidato para la victoria quieren alinearlo, incluso si nosotros no queremos ir. Eso no quiere decir que va a ir seguro. ¿Saltarme algún día el Tour? Puede ser, si en algún momento ya no puedo optar a la victoria.”