Con las inminentes retiradas de
Geraint Thomas y Salvatore Puccio,
Michal Kwiatkowski será, salvo sorpresa, el ciclista más longevo de la estructura del
INEOS Grenadiers en 2026.
El polaco, que llegó al entonces Team Sky como campeón del mundo, se ha convertido en una pieza inseparable del bloque británico, ya sea logrando triunfos individuales o trabajando para sus compañeros, como en el Tour de Francia 2018 conquistado por Thomas. "Estoy un poco celoso, no de que Geraint se retire, sino de todo en su carrera", bromeó Kwiatkowski en declaraciones a
Cyclingnews.
Un adiós por todo lo alto para Thomas
El galés cerrará su trayectoria profesional en casa, con una despedida especial en Cardiff. "Está terminando su carrera a su manera, y creo que muchos corredores estarían celosos de lo que ha conseguido y de la forma en que está terminando. Debería estar orgulloso de sí mismo", añadió el polaco.
El excampeón del mundo no escatimó elogios hacia su capitán de ruta: "Ser su compañero de equipo fue enormemente motivador para mí y para muchos otros. Siempre estaba pendiente de cómo rendía, de cómo intentaba conseguir sus grandes objetivos".
Una temporada marcada por los contratiempos
El año de Kwiatkowski se complicó desde marzo, cuando una lesión de rodilla en la Strade Bianche truncó su preparación. Intentó recuperarse en la Tirreno-Adriático, pero tuvo que abandonar. Pasaron cinco meses hasta que reapareció en la Clásica de San Sebastián y el Tour de Pologne, donde una enfermedad volvió a frenarle.
Si no fuera por ese giro de acontecimientos, reconoce que habría corrido el Tour de Francia y después el Tour de Gran Bretaña, acompañando a Thomas en su gira final por Reino Unido.
Sin embargo, INEOS reestructuró su calendario y ahora el polaco ejerce un papel de apoyo a Egan Bernal en la Vuelta. "Estoy aquí en la Vuelta y no tengo nada de qué quejarme. Pero habría estado bien estar en Cardiff para la última etapa del domingo con Geraint...", admitió.
Geraint Thomas es uno de los mejores ciclistas de su generación
Objetivo: recuperar la forma
A sus 35 años, Kwiatkowski no se obsesiona con lograr una victoria parcial en esta Vuelta: "Puede que llegue mi día o puede que no, pero en cualquier caso no habrá arrepentimientos, porque he estado dando el 100% cada día".
El gran objetivo es recuperar el ritmo de competición con vistas a 2026. "Si hay alguna carrera por etapas, probablemente la dispute: Croacia, Guangxi, también hay un bloque de clásicas italianas antes de Lombardía, que es muy importante. Pero lo primero es terminar la Vuelta y luego buscar todas las opciones posibles".
Sin Mundial en Ruanda
El campeón del mundo en Ponferrada 2014 descarta viajar a Ruanda: "Conseguiría muchas más cosas si hago otras cosas que no sean los Mundiales. La participación por el mero hecho de participar no es lo mío. Si formo parte de la carrera, quiero estar allí al 100%".
Vuelta a un escenario especial
La tercera semana de la Vuelta tendrá un guiño especial para el polaco. La etapa 17 pasará por Ponferrada, el escenario de su arcoíris en 2014. "Estará bien pasar por ahí antes de afrontar la última subida del día", comentó con una sonrisa. "¡Aunque esperemos que esta vez no llueva!".