El tan esperado debut de
Jonas Vingegaard con la selección masculina de élite de Dinamarca en el
Campeonato de Europa de 2025 terminó envuelto en polémica y decepción. Lo que debía ser una jornada histórica —el estreno del bicampeón del Tour de Francia defendiendo los colores nacionales— se transformó en una tormenta mediática.
El detonante llegó el domingo, cuando el ex rey de la montaña del Tour,
Michael Rasmussen, lanzó una dura crítica en televisión: calificó la actuación de Vingegaard como “francamente vergonzosa” y lo acusó de no haberse tomado en serio su compromiso con la selección.
“Lo que hizo ayer en el Campeonato de Europa fue francamente vergonzoso”, afirmó Rasmussen, sin rodeos, durante su análisis en el
estudio de Viaplay. “No se ha tomado en serio la misión. Es evidente. No se refleja bien en él, porque hay muchos corredores a los que les habría encantado tener la oportunidad de correr esta carrera”.
La escena del desencuentro se desarrolló el domingo por la tarde, en un recorrido montañoso que, sobre el papel, parecía hecho a la medida de Vingegaard. Sin embargo, el danés se descolgó del grupo principal cuando aún faltaban más de 100 kilómetros para el final, justo en el momento en que la carrera empezaba a acelerarse.
El líder danés no logró volver al pelotón y poco después abandonó la competición, un desenlace que continuó una tendencia preocupante: Vingegaard no ha completado una carrera de un día desde la primavera de 2022.
El contraste con las expectativas era evidente. El doble vencedor del Tour, símbolo de constancia y resistencia en las grandes vueltas, se había mostrado irreconocible en una prueba que exigía explosividad y ritmo continuo. La decepción no tardó en hacerse sentir, especialmente entre antiguos profesionales que esperaban ver en él una referencia nacional.
Tras su abandono, Vingegaard ofreció una explicación sencilla y directa: había tenido “un mal día”, y además había sufrido un parón inesperado de dos semanas sin entrenar después de su victoria en la general de la Vuelta a España, debido a la fatiga y la necesidad de recuperación física.
Pero Rasmussen no aceptó la justificación.
“No entiendo cómo puede decir que fue un mal día”, replicó el ex corredor. “Él sabía muy bien, cuando vino al Europeo, que no podía ni abollar un gorro blando. Él mismo dijo que llevaba dos semanas sin entrenar”.
El danés fue más allá en su crítica, calificando de “enormemente ingenuo” que Vingegaard creyera realmente que podría rendir a un alto nivel tras semejante pausa. Para Rasmussen, la decisión de participar en esas condiciones fue un error de juicio, que terminó por dejar al descubierto tanto su falta de forma como su desconexión del ritmo competitivo.
Michael Rasmussen dio su opinión sobre la actuación de Jonas Vingegaard en el Campeonato de Europa 2025
Riis coincide con la opinión de Rasmussen
A las declaraciones de Rasmussen se sumaron las de otro peso pesado del ciclismo danés: Bjarne Riis, ganador del Tour de 1996 y actual figura de referencia del deporte nacional. Riis coincidió plenamente en el diagnóstico y cuestionó la preparación de Vingegaard, afirmando que simplemente no había entrenado lo suficiente como para competir de forma realista.
“No se lo tomó lo suficientemente en serio”, declaró Riis a
Feltet.dk, sugiriendo incluso que Vingegaard habría hecho mejor en retirarse antes de la competición, tal como lo había hecho Michael Valgren antes de los Campeonatos del Mundo de este mismo año.
Mientras las críticas de los exprofesionales copaban titulares y debates televisivos, la Federación Danesa de Ciclismo adoptó una postura más templada y conciliadora.
Tanto el seleccionador nacional, Michael Mørkøv, como el director deportivo de élite, Morten Bennekou, reconocieron que el rendimiento estuvo muy por debajo de las expectativas, pero defendieron el valor humano y simbólico de la presencia de Vingegaard en el equipo.
“Ha sido un gran placer tener a Jonas Vingegaard con nosotros”, declaró Mørkøv. “Ha contribuido enormemente, no sólo al equipo de élite, sino también a los corredores más jóvenes. Estoy seguro de que ha tenido una buena experiencia con el grupo, a pesar de cómo se desarrolló la carrera”.
Por su parte, Bennekou subrayó que, aunque la jornada fue decepcionante, la apuesta seguía teniendo sentido:
“Salió tan pronto que todos estamos de acuerdo en que hoy no estaba ahí. Pero todos pensamos que merecía la pena intentarlo: él, sus compañeros y nosotros”.