"Tiene ese carisma que no se puede comprar": Thomas Voeckler ensalza al nuevo prodigio del ciclismo francés

Ciclismo
lunes, 06 octubre 2025 en 21:30
Paul Seixas
Con tan solo 19 años, Paul Seixas ofreció en el Campeonato de Europa en ruta de 2025 una actuación que podría marcar el inicio de una carrera llamada a trascender generaciones.
Mientras Tadej Pogacar confirmaba su dominio con una nueva victoria en solitario y Remco Evenepoel se adjudicaba otra medalla de plata, el joven francés resistía con entereza frente a los titanes contemporáneos del ciclismo y lograba colgarse un bronce histórico ante su público.
El resultado, además de llenar de orgullo a los aficionados franceses, conmovió profundamente al seleccionador nacional, Thomas Voeckler, quien no dudó en señalar que el adolescente podría estar destinado a la grandeza.
“Tiene ese carisma que no se puede comprar”, declaró Voeckler a DirectVelo tras la llegada en Val d’Enfer, bajo el sol de la tarde dominical. “No es un carisma vistoso o impostado, sino uno que atrae de manera natural, sin buscarlo, siendo discreto, auténtico. Es una joya”.

Una carrera brutal en su simplicidad

La prueba, disputada en los exigentes circuitos de la Côte de Saint-Romain-de-Lerps y la Côte de Val d’Enfer, se desarrolló con una claridad implacable. Pogacar atacó a larga distancia, Evenepoel contraatacó, y el resto del pelotón se vio condenado a pelear por las sobras. Sin embargo, en medio de ese escenario dominado por los gigantes del ciclismo actual, Seixas se negó a rendirse ante los nombres ni ante la magnitud del momento.
Cuando Christian Scaroni lanzó su último ataque en los metros finales para intentar arrebatarle el podio, el joven francés respondió con una determinación feroz, resistiendo el dolor, la fatiga y la presión para asegurarse la medalla de bronce, la primera presea masculina de élite para Francia en los Europeos desde 2021.
“Hizo una actuación típica de Paul Seixas”, afirmó un emocionado Voeckler. “Estoy asombrado, pero no sorprendido, porque aún no sabemos dónde están sus límites. Más allá de su capacidad física, demostró un enorme carácter: elevó a todo el equipo con su actitud. Estaban Pogacar y Evenepoel, y luego estaban los demás. Y entre esos otros, fue él quien ganó”.
Paul Seixas, bronce en el Campeonato de Europa 2025
Paul Seixas, bronce en el Campeonato de Europa 2025
Voeckler, consciente de la dimensión de lo que acaba de presenciar, habló con la serenidad de quien ha visto nacer un fenómeno. “Solía pensar que los mejores años de un ciclista estaban entre los 27 y los 32”, confesó. “Pero desde que llegó Evenepoel, hemos aprendido que ya se puede ser increíblemente fuerte a los 19. En otros países ya han surgido talentos precoces, pero ahora, por fin, Francia tiene el suyo”.
La gestión táctica del seleccionador francés durante la carrera fue tan tranquila como inteligente. Cuando Pogacar lanzó su ataque y Evenepoel salió tras él, Voeckler optó por mantener a Seixas en reserva, sin permitirle colaborar en la persecución del belga. La decisión fue puramente pragmática: guardar fuerzas para la batalla por el podio, que pronto se convertiría en la verdadera oportunidad de Francia.
“Cuando Pogacar se va, no le vuelves a ver”, explicó el técnico. “Ganara él o Evenepoel, el vencedor no iba a ser francés. Nuestro trabajo era conseguir el mejor resultado posible para Francia, y eso significaba proteger a Paul hasta el final”.
El desenlace validó plenamente esa estrategia. La madurez con la que Seixas interpretó las órdenes y gestionó su esfuerzo fue sorprendente para alguien de su edad. Voeckler, ex ídolo nacional y héroe del Tour de Francia, sabe bien lo fácil que es sobredirigir a un talento joven, y por eso defiende un enfoque más orgánico: “Quiero que sea natural, que corra su carrera. No me corresponde decirle cómo tomar la tercera posición; no me necesita para eso. Hay que dejarle vivir, dejarle encontrar su propio camino”.
Su ascenso ha sido fulgurante, pero su actitud sigue siendo la de un ciclista centrado y humilde. “No ha cambiado nada desde la primera vez que oí hablar de él”, afirma Voeckler. “Su cabeza no se ha hinchado ni un milímetro. Sigue siendo el mismo chico tranquilo, curioso, con hambre de aprender”.
De momento, Seixas apenas ha comenzado a escribir su historia. Subirse a un podio junto a Pogacar y Evenepoel antes de cumplir 20 años abre una pregunta tentadora: ¿qué podrá lograr cuando alcance su plenitud física y mental?
Voeckler tiene su respuesta clara: “Estamos en un momento de calma a nivel internacional, pero eso cambiará pronto. Y cuando ocurra, Paul estará ahí. Aún no ha terminado de crecer, ni física ni mentalmente, y eso es lo más emocionante”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading