El
Mundial de Kigali 2025 comenzó este domingo con un gran resultado para Australia.
Jay Vine hizo una contrarreloj élite masculina perfecta. Solo le pudo superar un
Remco Evenepoel de otro planeta. El corredor de UAE se hizo con la medalla de plata, siendo el único del podio que nació fuera de Bélgica, ya que el bronce fue para Ilan Van Wilder. Tadej Pogacar se quedó a 1 segundo del último mencionado.
La imagen para la historia fue cuando Evenepoel dobló a Pogacar cerca del final de la contrarreloj. Pero no hay que olvidarse de un Jay Vine que terminó en 51 minutos exactos.
El australiano marcó el ritmo de su esfuerzo a la perfección en la subida final adoquinada, llegando a casa por delante de Ilan van Wilder para asegurarse su primera medalla individual en un Mundial Contrarreloj (en 2024 fue 5º en Zúrich).
Para Vine, la actuación tuvo un significado especial tras la decepción de 2024: "El año pasado iba camino de una medalla y no pude traerla a casa, así que esto es como una redención",
dijo en una entrevista posterior a la carrera con Cycling Pro Net.
"Después de ver el recorrido hace 12 meses, sabía que era mi oportunidad de hacer una buena carrera. No fue la preparación que habíamos planeado originalmente, con la Vuelta de repente unas cuatro semanas antes, pero aún así funcionó. Creo que hoy no podría haber hecho una carrera mejor", añadió Jay Vine, muy feliz con su medalla de plata.
Solo Remco Evenepoel pudo con Jay Vine en el Mundial Contrarreloj 2025
Sin cansancio de La Vuelta
Mientras algunos rivales se preparaban exclusivamente para el Mundial Contrarreloj, Vine llegaba tras tres duras semanas en la Vuelta a España. Sin embargo, la carrera pareció afilarle en lugar de dejarle fatigado:
"Esta vez terminé la Vuelta a España en mejores condiciones, no estaba completamente vacío. He mantenido el motor en marcha, he venido aquí, he tenido un par de días más fáciles y un reconocimiento, y he podido hacer una carrera fuerte. Estoy muy orgulloso de cómo he corrido hoy".
"Al principio pensamos que lo mejor era salir fuerte y aguantar los últimos 10 kilómetros y las dos últimas subidas. Pero después del reconocimiento de ayer, cambiamos el plan. La penúltima subida era más empinada de lo esperado, y en los adoquines puedes perder 20 segundos fácilmente si no pones toda la potencia".
"Así que nos centramos en conservar al principio y vaciarnos en las últimas subidas y en los adoquines. De todas formas, no me fijo en los tiempos intermedios, sólo intento ejecutar mi propio plan. La contrarreloj es mi disciplina favorita. Realmente espero que haya un maillot arco iris en mi futuro. Subir al podio con los arco iris y escuchar el himno nacional sería un sueño absoluto", concluyó.