Alberto Contador ha analizado en Eurosport la duodécima etapa de la
Vuelta a España 2025 que pasa del País Vasco a Cantabria y que tiene dos dificultades montañosas que pueden dar mucho juego. El madrileño deja claro que por un lado estará la lucha por la etapa y por otro la de la general:
"Llega
la etapa 12 entre Laredo y Los Corrales de Buelna, terreno cántabro, terreno duro. Y además duro porque va a haber dos luchas Una por la victoria de etapa con los hombres que se quieran filtrar en la fuga. Va a ser otro día de muchísima lucha, de ataques y contraataques, vamos a ver cuántos kilómetros tarda en configurarse la fuga del día. Luego, esa Collada de Brenes que puede condicionar no solamente al ganador de la etapa sino también la clasificación general. Es un puerto duro, cerquita de línea de meta, veremos si hay algún corredor con ganas".
La subida clave del día será la Collada de Brenes, puerto de 7 kilómetros al 8% de desnivel y que seguro que dará mucho juego:
"Vamos a analizar el puerto, la
Collada de Brenes. Cuidado, es un puerto muy duro y muy interesante, y no solamente en la subida. Estamos hablando de tramos en todo momento entre el 7 y el 9 por ciento y rampas de hasta el 16% de desnivel".
Alberto Contador advierte que la subida decisiva de la etapa 12 de la Vuelta a España 2025 será clave no sólo por la subida sino también por el descenso:
"Cuidado con la bajada tras una parte final algo más tendida. Es muy técnica aunque no sea tan empinada, sobre todo porque hay probabilidad de lluvia. El descenso podría jugar un papel importante en la carrera si algún corredor quiere asumir riesgos. Eso sí, lo que marcará la etapa serán los duros tramos de la subida. La cima está a 23 km de la línea de meta, si hay algún valiente podrá hacer bastante daño. Habrá que ver cómo está las piernas de unos ciclistas que cada vez acumulan más fatiga".