El
Tour de Francia 2025 acerca y los protagonistas siguen concediendo entrevistas a diversos medios. Uno de los últimos no ha sido otro que
Christian Prudhomme, el director de la carrera. En una conversación con AFP, el hombre de 64 años habló sobre diversos temas acerca de la prueba más prestigiosa del mundo del ciclismo.
Primero empezó comentando el deseo de tener una igualdad y que sea bastante parejo, haciendo así más intrigante el desarrollo de la carrera: "Desde la organización, estamos haciendo todo lo posible para que el desenlace del Tour llegue lo más tarde posible, idealmente en el último momento. Eso es lo que lo hace emocionante."
Sin embargo, es consciente de la superioridad de
Tadej Pogacar, por lo que ha elegido unas etapas complicada para empezar: "El último Dauphiné dejó claro que Pogacar está en otro nivel cuando se trata de la montaña. Si mantiene el estado de forma que ha mostrado en los últimos meses, sus rivales lo tendrán muy difícil para plantarle cara. Precisamente por eso, esta primera semana puede ser una de las más importantes de los últimos años. Si hay un momento para intentar sacarle tiempo, es ahora."
A continuación, mencionó la lucha que mantiene con
Jonas Vingegaard, en lo que ya es una de las mejores rivalidades de la historia del Tour: "No hay nada que supere a un buen duelo. Es la esencia de cualquier deporte. En los últimos cinco años, el cara a cara entre Pogacar y Vingegaard va 3-2 a favor del esloveno. Es una historia que atrapa y que queremos seguir escribiendo."
Aunque a Prudhomme le gustaría que se sumasen ciclistas a esa lista de posibles candidatos a conquistar el maillot amarillo este año: "Y ojalá ese duelo no se limite a dos nombres. Nos encantaría ver a un tercero irrumpir en la pelea, como Remco Evenepoel… o quién sabe, quizá alguien inesperado como Florian Lipowitz."
Christian Prudhomme, director del Tour de Francia
Abordó también las comparaciones entre Pogacar y Eddy Merckx, el todavía corredor más grande de todos los tiempos: "Pogacar es un ciclista que gana mucho. Por eso, como organizadores, desearíamos que hubiera algo más de suspense. Todos queremos una batalla abierta, y nosotros también formamos parte de esa expectativa."
Por último, repasó algunos tramos del recorrido polémicos en esta edición: "Entiendo perfectamente que algunos corredores puedan no estar del todo convencidos cuando introducimos elementos como los adoquines o los caminos blancos. Es normal. Pero al final, son ingredientes que enriquecen la carrera. No tengo ninguna duda de que esta edición será fantástica."