"Es el mayor logro de mi carrera": Tom Pidcock, sobre su podio en la Vuelta a España 2025

Ciclismo
domingo, 14 septiembre 2025 en 1:00
TomPidcock
La Vuelta a España 2025 quedará en la memoria de Tom Pidcock como la carrera que cambió definitivamente su trayectoria. El británico del Q36.5 Pro Cycling Team, a sus 26 años, logró un brillante tercer puesto en la clasificación general, solo superado por Jonas Vingegaard y João Almeida, cumpliendo así la mejor actuación de su vida en una Gran Vuelta.
Lo que había comenzado como un objetivo modesto, entrar en el Top 10, terminó convirtiéndose en un podio histórico, arrebatado en el último momento a un especialista contrastado como Jai Hindley. Para un ciclista tantas veces puesto en duda en su faceta de vueltómano, este resultado marca un antes y un después.
Durante años, el nombre de Pidcock había estado rodeado de interrogantes. Desde su recordada victoria en Alpe d’Huez en el Tour de Francia 2022, las expectativas eran enormes, pero su rendimiento en Grandes Vueltas resultaba irregular. El propio Giro de Italia 2025, disputado tras su salida del INEOS Grenadiers, dejó un sabor discreto y reforzó la idea de que el británico era un ciclista más orientado a triunfos parciales que a la pelea por la general.
En España, sin embargo, demostró lo contrario. Escaló con los mejores durante las tres semanas y en la segunda semana en Bilbao incluso llegó a soltar momentáneamente al propio Vingegaard, un detalle que hablaba de su evolución y capacidad real para competir en la élite.

El desgaste de la Bola del Mundo

Al término de la penúltima etapa en la Bola del Mundo, Pidcock se mostró exhausto, pero también satisfecho: “Estoy muy cansado. Pero esta mañana me sentía completamente preparado. Hemos tenido dos días más fáciles. La contrarreloj no fue fácil, pero fue corta. Y ayer fue relativamente fácil. Hoy era una especie de carrera de un día, y eso se me da bien”, explicó a TNT Sports tras la llegada.
Sobre la dureza del ascenso, el británico detalló: “Es muy difícil encontrar el ritmo en subidas tan empinadas. Además, la superficie de la carretera era mala. Pero aún así me sentí en control. Iba al límite, pero me mantuve ahí y no exploté”.
Pidcock reconoció que, más allá del agotamiento, era consciente de la trascendencia del resultado: “No sé muy bien qué decir. Estoy muy orgulloso de mí mismo. Es el mayor logro de mi carrera. Quizá haya tenido victorias más especiales, pero… estoy agotado, de verdad. No encuentro las palabras”.
Thomas Pidcock va a subirse por primera vez al podio de una grande en la Vuelta a España 2025
Thomas Pidcock va a subirse por primera vez al podio de una grande en la Vuelta a España 2025
En cuanto a la tradicional celebración de la víspera en Madrid, se mostró pragmático: “¿Voy a celebrarlo esta noche? Primero quiero relajarme. Hay que concentrarse todos los días, estar a punto todos los días. Ahora puedo disfrutar aquí y no tengo que ponerme esta chaqueta, beber zumo de cereza y tomar esa horrible bebida de recuperación”.
Lo sucedido en esta Vuelta marca un punto de inflexión en la carrera del británico. Hasta ahora considerado un comodín capaz de brillar en etapas concretas, Pidcock ha demostrado que puede sostenerse tres semanas al máximo nivel y, sobre todo, ser competitivo en la general.
En Madrid, más allá del maillot rojo de Vingegaard o la lucha de Almeida, la gran revelación ha sido él. El podio de 2025 confirma que el Pidcock de las generales ha llegado para quedarse.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading