"Es difícil saber si las conclusiones nos traerán la paz": Los padres de Muriel Furrer y el fatídico accidente de su hija

Ciclismo
miércoles, 22 octubre 2025 en 18:30
muriel furrer modified
La muerte de Muriel Furrer durante los Campeonatos del Mundo de 2024 sacudió al ciclismo internacional y volvió a poner sobre la mesa uno de sus problemas más persistentes: la falta de protocolos de seguridad adecuados en carrera.
La joven ciclista suiza se estrelló fuera de la vista de otros corredores y del personal de apoyo durante la prueba femenina junior en carretera celebrada en Zúrich. Debido a la ausencia de un sistema de seguimiento GPS o de comunicación por radio, Furrer no fue localizada hasta hora y media después del accidente. Falleció a causa de las heridas sufridas, y por ahora, la investigación sigue sin ofrecer conclusiones definitivas.
El padre de Muriel Furrer, en declaraciones al diario Les Temps, expresó el dolor y la frustración de la familia ante lo ocurrido: “Es difícil saber si las conclusiones nos traerán la paz. Está claro que se cometió un grave error. Muriel sólo fue encontrada 90 o 100 minutos después del accidente. Si la hubieran descubierto antes, quizá habría tenido alguna posibilidad de sobrevivir”.
El accidente, ocurrido en un tramo boscoso del recorrido, ha suscitado preguntas sobre el tiempo de respuesta de la organización y la falta de medios técnicos que podrían haber permitido una actuación más rápida. “Quedan muchas preguntas por responder. Pero cuando se produce un error, inevitablemente hay responsables”, añadió el padre de la corredora.

Una tragedia marcada por la falta de comunicación en carrera

Por el momento, la responsabilidad exacta sigue siendo un asunto incierto y sujeto a investigación. Sin embargo, el caso ha puesto el foco sobre una decisión estructural de la UCI: en los Campeonatos del Mundo, los ciclistas no utilizan radios de carrera, una norma que, en retrospectiva, podría haber sido determinante en la muerte de Furrer.
La ausencia de comunicación directa entre corredoras, vehículos y comisarios dejó sin posibilidad de reacción rápida a los equipos y a la organización. “Cuando sepamos exactamente qué pasó y quién tiene la responsabilidad, quizá podamos evitar que vuelva a ocurrir una tragedia así”, dijo el padre de Muriel, subrayando la necesidad de revisar las normas que afectan a la seguridad de los corredores.
Muriel Furrer falleció trágicamente durante el Mundial de Zúrich 2024
Muriel Furrer falleció trágicamente durante el Mundial de Zúrich 2024
El debate no se limita al caso de Furrer. Según su propio padre, la seguridad del ciclismo profesional arrastra deficiencias en múltiples frentes, desde los sistemas de seguimiento hasta el diseño de los cascos de contrarreloj.
Su reflexión recuerda incidentes recientes, como la caída de Stefan Küng en el Campeonato de Europa de 2023, donde el suizo sufrió una conmoción cerebral y heridas faciales, pero fue autorizado a continuar hasta la meta completamente ensangrentado. “Realmente necesitamos mejorar la seguridad de los ciclistas. Los cascos están diseñados para la aerodinámica, no para la protección”, insistió el padre de Furrer.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading