Casi cuatro semanas después de volver a ser segundo del Tour de Francia 2025,
Jonas Vingegaard llega a la
Vuelta a España 2025 como claro favorito. Su palmarés deja muy a las claras que es el corredor a batir, más con la ausencia de un
Tadej Pogacar que lleva 2 años comiéndole l aoreja.
"Siempre es genial correr contra Tadej", dijo Vingegaard a los medios durante su rueda de prensa virtual previa a la carrera. "Pero también es bonito cuando él no está". Aunque Pogacar sigue siendo la referencia en las grandes vueltas, su ausencia en la Vuelta de este año abre una oportunidad a Vingegaard para buscar su primera victoria en España con menos competencia directa de su rival más cercano.
Con Pogacar, Remco Evenepoel y
Primoz Roglic fuera de la competición, Vingegaard es el favorito natural. Sin embargo, insiste en que la presión es menor que en el Tour de Francia. "El Tour atrae mucha más atención y expectación. Aquí, estoy centrado en la carrera en sí y en mi propio rendimiento".
La Vuelta representa un objetivo muy importante para él. "Ganar la Vuelta es sin duda un objetivo en mi carrera, y estoy aquí para conseguirlo", aseguró. Esta ambición está respaldada por una preparación cuidadosa; tras el Tour, pasó tiempo con su familia cerca del lago de Annecy y logró cumplir casi todos sus objetivos de entrenamiento.
Aunque vivió algunos "días malos" durante el Tour, mantiene que esos problemas no definirán su temporada. "Eso le puede pasar a cualquiera en una carrera de tres semanas. Afortunadamente, ya he tenido mi parte del año". Evitó dar detalles sobre esos bajones de forma, aunque admitió que su equipo ha identificado algunas causas, que prefirió mantener en privado.
Pensando en sus rivales para la Vuelta, Vingegaard señaló a Juan Ayuso y João Almeida, del UAE Team Emirates. "Tienen dos corredores muy fuertes y serán mis principales rivales", reconoció, destacando la fortaleza táctica del conjunto.
Jonas Vingegaard vs. Tadej Pogacar en el pasado Tour de Francia.
El danés optó por no entrenarse en altitud antes de la carrera. "Físicamente, el entrenamiento en altitud podría haber sido beneficioso, pero el aspecto mental es igual de importante. Equilibrar ambos es clave".
La presión para los ciclistas jóvenes
Al reflexionar sobre la evolución del ciclismo profesional, Vingegaard mencionó la creciente presión que soportan los corredores jóvenes. "Voy a cumplir 29 años, y hace diez años, a esa edad era cuando los corredores empezaban a conseguir grandes resultados. Ahora, hay más presión a una edad más temprana, lo que puede ser agotador".
Tampoco cree que los ciclistas puedan mantener su máximo nivel hasta los 30 o 40 años en esta época de carreras intensas y frecuentes concentraciones. "Las exigencias pasan factura al cuerpo y a la mente".
Al inicio de la Vuelta, Jonas Vingegaard se muestra preparado: tranquilo, confiado y con el deseo de añadir el maillot rojo a su creciente palmarés en grandes vueltas.