A Movistar le está saliendo casi todo bien en el inicio de 2025. El equipo telefónico está siendo el segundo mejor equipo de todo el WorldTour, solo por detrás de UAE. Como consecuencia, son ya 4 las victorias que acumula. Sin embargo, no todo es positivo.
El debut de Enric Mas ha sido bastante decepcionante. En la Vuelta a Andalucía, el corredor balear ha estado muy por debajo del nivel esperado. Ya no es que la estrella de Movistar Team tuviese que competir por la clasificación general. Pero salir en 18ª posición tras perder 7 minutos el primer día es muy duro.
Es cierto que Mas es un corredor cuyo nivel va mejorando siempre de forma progresiva durante la temporada. También es cierto que el recorrido del centenario de la Vuelta a Andalucía no le venía nada bien. Pero esa imagen mostrada en la primera etapa fue realmente preocupante.
Enric Mas se enfrenta a una temporada donde competirá contra Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard por partida doble en Tour de Francia y Vuelta a España. Esa imagen de dejarse ir en tu primera etapa de tu primera carrera del año, perdiendo hasta 7 minutos, es probablemente el peor inicio de curso que se podría imaginar.
Al menos, no todo es negativo en la primera carrera de Enric Mas en 2025. Tras el fracaso de la etapa inaugural, al balear no le quedó otra que luchar desde las escapadas. Una situación similar a la del Tour de Francia del año pasado, donde perdió las esperanzas por la general muy pronto y se centró en ir a por victorias de etapa.
En Andalucía, Mas fue uno de los ciclistas que se metió en la fuga en la etapa 2 de Torredelcampo. Por desgracia para él, peleó la victoria con 4 ciclistas mucho más rápidos. Probablemente lo ideal hubiese sido intentar atacar antes del esprint reducido. Pero no fue así, y cruzó la meta en 5ª posición después de un día con muy buenas piernas.
Pero la escapada más importante fue la de la última etapa. La jornada empezó con una dura subida al Puerto del Madroño, ideal para que se formase una fuga de calidad. Enric Mas logró meterse con Jon Barrenetxea. Y el balear fue clave para que su compañero se hiciese con la victoria en La Línea de la Concepción.
El líder de Movistar Team ofreció una versión que no es muy normal ver en él. Estuvo muy activo y dio relevos para tirar de la fuga cuando el pelotón se acercaba. Cuando Barrenetxea creó la "fuga de la fuga", él se limitó a quedarse en el segundo grupo, sabiendo que su trabajo había terminado.
Aún así, Enric Mas no está en una carrera para luchar las escapadas. Como ya se ha dicho, es el principio de temporada todavía. Este tipo de actuaciones pueden ocurrir. Aún así, imágenes como la de la primera etapa son preocupantes y decepcionantes, lejos del gran nivel general que está mostrando Movistar con su nueva generación de corredores.