La etapa 6 de la Tirreno Adriático 2025 prometía fuegos artificiales. Al ser la jornada reina de la carrera, todos los ojos apuntaban a Juan Ayuso. La estrella de UAE quería el liderato de la general, que aún mantenía Filippo Ganna con una ventaja de 22 segundos sobre el español. Sobre todo porque la etapa final será llana, y quien vista la maglia azzurra lo tendrá prácticamente hecho.
A pesar de que la fuga lo puso difícil, en la subida final los hombres de la general disputaron la victoria de etapa. Y, de hecho, Ayuso fue la gran estrella. El líder de UAE Team Emirates XRG aprovechó que Ganna se quedaba a poco menos de 5 km del final.
Con un ataque a 3,5 de meta, Juan se marchó en solitario para hacerse con la victoria de etapa y dejar sentenciada la clasificación general. En la etapa 7 solo tendrá que llegar a salvo a meta para certificar su triunfo.
Respecto a su desarrollo, la etapa comenzó con el pelotón neutralizando los primeros ataques del día. Mathieu van der Poel lo intentaba a 154 kilómetros de meta. El neerlandés seguía siendo protagonista en una carrera que está utilizando a modo de preparación para las clásicas de primavera. Pero esta vez no pudo formar la escapada.
Sí que se iba a crear más tarde. A 142 km de meta, un grupo de 8 corredores con Gianni Vermeersch, Andrea Vendrame y Magnus Cort Nielsen le metía tiempo rápidamente al pelotón. 7 kilómetros más tarde, la ventaja ya rondaba los 3 minutos.
Así estuvo durante un largo periodo de tiempo. Pero a 100 kilómetros de meta, la ventaja empezó a ser considerable. Los escapados se ponían a casi 4 minutos del grupo principal, donde estaban Juan Ayuso y Filippo Ganna.
La diferencia entre escapada y pelotón alcanzó su máximo a 85 km de meta. Los 6 en cabeza de carrera tenían 4 minutos y 29 segundos de ventaja. Esto provocó que tanto el Q36.5 Pro Cycling Team de Tom Pidcock, como Red Bull BORA, se pusieran a trabajar al frente del pelotón para empezar a recortar tiempo.
La primera de las dos subidas categorizadas del día, la de Crispiero, redujo mucho la ventaja de los 8 fugados. Al pie de la ascensión era de 3 minutos y 9 segundos. Al coronarla bajó hasta los 2 minutos y 47 segundos.
Entrando en los 50 kilómetros finales de etapa, la escapada aún lograba mantener la distancia respecto a las embestidas de Q36.5 y Red Bull en el pelotón. La ventaja era de 2 minutos y 45 segundos. Sorprendentemente, la diferencia iba a superar de nuevo los 3 minutos a 43 km de meta.
El tramo final de la etapa estaba cada vez más cerca. La fuga tenía a la vista el esprint intermedio de Pieve Torina, que precedía a la subida final a meta en Frontignano. A 30 km de meta, el grupo delantero atravesó ese esprint puntuable con una ventaja de 2:47. Llegaba el momento de la verdad.
La etapa llegaba a su tramo decisivo con la fuga a menos de 3 minutos. A UAE Team Emirates XRG le interesaba endurecer el ritmo, más que para reducir la distancia, para empezar a hacer daño a un Filippo Ganna que hasta ese momento rodó con total calma.
A 25 kilómetros de meta, la carrera se encontró en un tramo de subida no puntuable. Después del descenso, prácticamente a la vista estaba la ascensión final a meta. La ventaja de la escapada era de 2 minutos y medio.
La situación se fue ajustando con el paso de los kilómetros, hasta que se alcanzó el pie de la subida final a Frontignano. La escapada comenzaba con una ventaja de 1 minuto y 27 segundos. La victoria iba a ser complicada, pero no imposible. Aún así, la lucha por la maglia azzurra estaba confirmada.
A 5 km del final, los favoritos endurecieron mucho la subida. Como consecuencia, los fugados que aún quedaban por delante se pusieron solo a 30 segundos. Parecía que la escapada iba a quedar neutralizada.
A 4,5 km de meta, Filippo Ganna se empezó a quedar. Esto lo aprovechó UAE. Juan Ayuso ni lo dudó, y aceleró el ritmo en busca de la maglia azzurra. Le siguieron a su rueda Tom Pidcock, Jai Hindley y Mikel Landa, entre otros.
A 3,3 km del final, llegó el ataque definitivo de Juan Ayuso. El español se marchaba en solitario en busca tanto de la victoria de etapa como para sentenciar la clasificación general. Y así lo iba a conseguir. Un triunfo espectacular para el mejor corredor español del mundo. ¡Bravo, Juan!
Results powered by FirstCycling.com