Este mismo domingo 9 de febrero se disputa la última etapa del UAE Tour Femenino 2025. La carrera nos está dejando con un nivel muy alto, con la mejor velocista del mundo, la neerlandesa Lorena Wiebes, llevándose las dos primeras etapas al sprint.
Por su parte, Elisa Longo Borghini se adjudicó el sábado la victoria en la etapa reina y se puso líder de la clasificación general. La corredora de 33 años realizó un movimiento de asolo en los tres kilómetros finales de la etapa, de 158 km, y cruzó la línea de meta en poco menos de cuatro horas. Su compañera de equipo, la italiana Silvia Persico, superó al pelotón perseguidor y se hizo con la segunda plaza.
Fabrizio D'Amico, director de operaciones de los organizadores de la carrera RCS Sport, compartió sus impresiones sobre el desarrollo del evento en una conversación con Cyclingnews.
"Queremos ofrecer la misma calidad de carrera que tienen ahora el Tour de Francia y el Giro femenino y hacer que las atletas se sientan, en primer lugar, seguras pilotando y darles algo que nunca hayan experimentado", declaró D'Amico a Cyclingnews.
"Quiero ofrecer la misma calidad que en las carreras masculinas y cumplir las directrices de la UCI.
"Pero también es muy importante que aportemos igualdad de género y aumentemos el premio en metálico, que está en consonancia con la carrera masculina, pero adaptado a las cuatro etapas en comparación con las siete".
RCS ha hecho varios ajustes a la carrera basados en las peticiones de las corredoras, algunas de las cuales no se ven comúnmente en otros eventos del Women's WorldTour, ni tampoco en otros eventos deportivos.
"Puede sonar un poco extraño, pero hemos puesto aseos en el recorrido de las tres primeras etapas, de acuerdo con la CPA y las peticiones de los corredores", dijo D'Amico.
"Hemos añadido más vestuarios en la salida y en la meta y más aseos para que los atletas se sientan cómodos".
En su tercer año, la carrera ha experimentado un crecimiento significativo, y esta edición es la más larga hasta la fecha. El esfuerzo logístico que conlleva es enorme, y es importante que la carrera siga creciendo para promover la igualdad en la zona.
"Una carrera femenina estaba en el plan desde 2017/2018 como una idea para el desarrollo del ciclismo, pero las cosas tenían que madurar para llegar al punto correcto", dijo D'Amico.
"Una carrera bien hecha lleva tiempo organizarla, y necesitábamos ganarnos el respeto y la credibilidad para atraer a los mejores equipos", concluyó D'Amico.