En el pasado mes de julio,
Tadej Pogacar hizo historia al proclamarse por cuarta vez en su carrera ganador del Tour de Francia. Con sus 4 títulos, el esloveno se ha quedado ya a solo uno del récord absoluto de Eddy Merckx, Miguel Induráin, Bernard Hinault y Jacques Anquetil. Además, empató el registro de
Chris Froome, aún en activo. Sin embargo, el cansancio le acabó pasando factura.
No se ha visto a un Pogacar tan apagado como el de este mes de agosto en ninguna de sus anteriores temporadas profesionales. El líder de
UAE Team Emirates XRG acabó quemado de un calendario tan exigente, que incluyó los 4 monumentos de primavera (incluyendo su debut en la París-Roubaix), el Dauphiné y el propio Tour de Francia, entre otras carreras como la Strade Bianche o el UAE Tour.
Era obvio que Tadej Pogacar iba a decidir retirarse de la Vuelta a España, que estaba en su primer calendario oficial de la temporada 2025. Pero es que, además de eso, el campeón del mundo ha sorprendido en varias ocasiones al afirmar que
está pensando y contando los años para retirarse del ciclismo profesional.
Varias figuras del mundo del ciclismo se han pronunciado sobre estas palabras y la exigencia del ciclismo profesional al más alto nivel. Primero fue Miguel Induráin el que habló sobre el sentimiento de Pogacar. Ahora, el propio Chris Froome también ha opinado y avisado al esloveno de una cosa muy importante.
En declaraciones a
Bici.Pro, Froome ofreció una perspectiva reflexiva sobre los sentimientos de Tadej Pogacar, aludiendo no sólo al desgaste físico que supone ganar grandes vueltas, sino a la tensión mental que se acumula temporada tras temporada:
"No presté mucha atención al aspecto de Pogacar. Pero creo que es completamente normal que parezca cansado. Lleva mucho tiempo corriendo al máximo nivel y cada año se espera más de él. En cierto modo, veo un poco de mí mismo en ese sufrimiento", comenzó señalando el veterano ciclista de Israel Premier Tech.
Chris Froome ha querido advertir a Tadej Pogacar sobre su situación
Para comparar situaciones, Chris Froome se refirió a su propia época entre 2017 y 2018: "Cuando gané el Tour, la Vuelta y el Giro en rápida sucesión entre esos dos años, llegué al Tour de ese año en buena forma, pero mentalmente me estaba quedando vacío. Aun así acabé tercero, pero las señales estaban ahí".
"En algún momento, te das cuenta de que tienes que empezar a decir 'NO' a ciertas cosas, o al menos planificar tu temporada de otra manera. La única forma de mantenerse en forma durante tantos años de entrenamiento estructurado es la motivación. Necesitas nuevos objetivos para mantenerte concentrado, pero también tienes que tener cuidado", advirtió Froome a Tadej Pogacar.
Las constantes obligaciones de Pogacar
Froome también sabe que la carrera no termina en la línea de meta. Una de las lecciones más aleccionadoras de su temprano dominio no provino de las subidas de los Alpes o del pavé del norte de Francia, sino de las interminables obligaciones del podio.
Tras su gran victoria en el Tour de Francia 2013, Chris Froome empezó a centrarse en carreras por etapas incluso más pequeñas para estudiar cómo las ceremonias posteriores a la carrera reducían la recuperación. "Dos horas perdidas" fue el recuento aproximado. "Dos horas no empleadas en comer, recibir masajes o dormir".
No es de extrañar entonces que Tadej Pogacar - siempre un corredor instintivo - dejara pasar el maillot de lunares a Tim Wellens al principio del Tour de Francia de este año, o que no luchara por mantener el amarillo en cada etapa, ni siquiera por ganar en días míticos como los del Mont Ventoux, Col de la Loze o La Plagne. Son decisiones calculadas, tomadas no por pereza, sino por longevidad y cansancio acumulado.
La buena noticia es que, al menos en carreras de un día, Tadej Pogacar sigue mostrándose igual de motivado que siempre. No es un secreto que al campeón del mundo le gustan más las clásicas que las grandes vueltas. Su calendario final de 2025 estará totalmente orientado en ellas, con las siguientes participaciones:
- GP de Québec
- GP de Montreal
- Mundial de Ruanda en Ruta
- Campeonato de Europa en Ruta
- Il Lombardia