Aunque la París-Roubaix 2025 ha ocupado y sigue ocupando la mayoría de los titulares, lejos del Infierno del Norte hay síntomas para la ilusión en Movistar. El equipo telefónico salió de la Itzulia con buen sabor de boca tras una gran remontada en la general de Enric Mas.
A pesar de que el recorrido de la Vuelta al País Vasco no le beneficiaba en absoluto, con una crono prácticamente llana y sin finales en alto, el balear aprovechó la etapa reina final para regalar a los aficionados españoles y al propio Movistar Team una de las mejores actuaciones de su carrera.
Mas pasó de empezar el día 8º a finalizar 2º en la clasificación general, solo por detrás de Joao Almeida. Con este podio ya suma dos consecutivos tras el 3º puesto en la Volta a Catalunya. Antes no había conseguido ni uno solo en toda su carrera profesional en una vuelta de una semana WorldTour. Algo está cambiando, y es muy positivo de cara a los próximos objetivos.
Enric Mas arrastra una sequía de victorias que se extiende hasta el Giro dell'Emilia 2022. Desde entonces, el ciclista de Movistar no ha vuelto a levantar los brazos. Pero hay un motivo principal para soñar con que esta mala racha de más de 2 años finalizará pronto.
A pesar de su mal inicio de 2025 en la Vuelta a Andalucía, el ciclista de 30 años se está mostrando más valiente y atrevido que nunca. A Enric se le ve más agresivo corriendo, solo le falta esa pizca de suerte para terminar materializando los resultados.
Pero la Itzulia ha sido el mayor síntoma de una de las mejores versiones de Enric Mas. Como ya se ha mencionado, empezó perdiendo mucho tiempo en la crono inaugural. Pese a que las etapas de montaña finalizaban tras descensos a meta que no le beneficiaban en absoluto, el balear fue adelantado posiciones hasta llegar 8º a la etapa final.
En Eibar, Enric sabía que era su oportunidad de oro. Igualando la aceleración de Almeida en Izua, a 40 kilómetros del final, el ciclista del conjunto español tiró del grupo con el portugués y Ben Healy para meterles segundos a sus rivales por el podio, y cuando ya lo tuvo asegurado volvió a atacar a 5 km de meta en un repecho para quedarse mano a mano con el maillot amarillo.
No ganó porque en el esprint Joao es más rápido, pero sin duda sus últimas actuaciones han generado una sensación de que este Enric Mas conseguirá reencontrarse con la victoria muy pronto.