El
Tour de Francia Femenino 2026 ya conoce su recorrido. Este pasado 23 de octubre se hicieron oficiales las 9 etapas que formarán la edición del año que viene en la Grande Boucle. Para
Demi Vollering será la oportunidad de vengarse de la derrota de esta temporada contra Pauline Ferrnad-Prévot.
El FDJ - Suez no oculta su ambición: ganar el Tour de Francia Femenino 2026 sigue siendo su objetivo final. Pero después de verse frustrado por una intocable
Pauline Ferrand-Prévot en 2025, el equipo de Stephen Delcourt está decidido a volver más fuerte que nunca el próximo verano.
En declaraciones recogidas por
DirectVelo durante la presentación oficial del Tour de Francia Femenino de 2026 en París, el jefe del equipo francés se mostró desafiante:
"Construimos el equipo en torno a Demi Vollering para ganar el Tour de Francia de 2025. Fracasamos, pero nos venció alguien más fuerte. Pauline estaba por encima de todos, incluso con una contrarreloj habría ganado. Ahora tenemos que acortar distancias, subir nuestro nivel y aspirar a la victoria en 2026".
Delcourt describió la nueva ruta como "magnífica, complicada y completa", señalando que la carrera exigiría "mucho trabajo y reconocimiento". FDJ - Suez, dijo, ya se están preparando para no dejar nada al azar.
"El Tour es LA carrera. Hemos hecho una temporada excelente -segundos en la general, ganadores de la clasificación por equipos, el maillot de lunares- y lo hemos dado todo. Si hubiéramos perdido por un error táctico, sería frustrante. Pero Pauline era imbatible. Ahora se trata de recortar distancias física, táctica y en la preparación".
A pesar de terminar segunda en el Tour, Vollering terminó el año como mejor corredora del mundo: "Es excepcional. Pero es cierto, cambiaríamos ese número uno mundial por el maillot amarillo. El maillot amarillo es el Santo Grial, incluso más que el arco iris", admitió Delcourt.
Demi Vollering fue derrotada por Pauline Ferrand-Prévot en el TDF Femenino 2025
Un plan diferente en 2026
Aunque Demi Vollering seguirá en el centro del proyecto, Delcourt confirmó que el FDJ - Suez enfocará la próxima temporada de forma diferente:
"Tendremos calendarios más individualizados, opciones tácticas variadas y nuevos métodos de entrenamiento. Hemos reducido la plantilla de 18 a 16 ciclistas para correr un poco menos pero con mayor fuerza colectiva".
El equipo recortará su calendario en torno a un 5-10%, lo que garantizará la frescura de cara a los objetivos clave: "Ahora la temporada va de mediados de noviembre a finales de octubre: hay poco tiempo para la vida personal. Queremos más frescura para rendir en las grandes citas".
El Tour de Francia sigue siendo el objetivo principal, pero no el único. Delcourt ha identificado 10 grandes carreras que el FDJ - Suez aspira a conquistar para 2028, desde la Strade Bianche y la París-Roubaix hasta las tres Grandes Vueltas y las Clásicas de las Ardenas.
"Este año ya hemos marcado dos: Strade Bianche y la Vuelta. Acabamos segundos en La Flèche, terceros en Lieja, segundos en el Tour. Queremos ganar todas las carreras que escriban la historia de este equipo", concluyó.