Fernando Gaviria ha vivido su peor temporada como ciclista profesional. Es la primera vez que no consigue ni una sola victoria desde su debut en la élite, allá por 2015. Pero es que además, el colombiano tampoco ha terminado ni una carrera entre los 3 primeros. Llegando a su final de contrato con
Movistar Team, todo parece indicar que no seguirá en el equipo.
Empezó el curso con uno de sus mejores resultados del año, un 5º puesto en el Trofeo Ses Salines. Aún en España, terminaría 18º en el Trofeo Palma, una actuación que marcaría la línea de su campaña. En la gira por Oriente Medio, ni siquiera pudo terminar las pruebas a las que se presentó. Abandonó la Muscat Classic, el Tour de Omán y el UAE Tour, con un quinto y un sexto lugar como principal balance.
Tras dos meses sin competir, volvió a Europa para disputar la Vuelta a Asturias, en la que estuvo completamente desaparecido y no finalizó ninguna etapa entre los 50 primeros. En mayo, solamente corrió en Francia, pero no le fue mucho mejor. 77º en el Tour del Finisterre, se retiró del Grand Prix del Morbihan, fue 27º en la Classique Dunkerque y no hizo ningún top 15 en los 4 Días de Dunkerque.
Hasta agosto, solamente participó en el Baloise Belgium Tour, donde consiguió el mejor resultado de su temporada en la primera etapa, terminando en cuarta posición, únicamente por detrás de Tim Merlier, Juan Sebastián Molano y Ethan Vernon, tres hombres rápidos que sí han tenido un buen 2025. Superó incluso a velocistas de la talla de Alberto Dainese o Casper van Uden.
Un final de temporada lamentable
Tampoco le fueron mejor las cosas en los tres últimos meses de curso. Empezó el Tour de Polonia siendo 15º en la primera etapa y no acabó entre los 100 primeros en ninguna más. En la ADAC Cyclassics, volvía a verse obligado a bajarse de la bicicleta antes de llegar a la línea de meta final, marcando un abandono más en su muy triste y pobre año 2025.
En el Renewi Tour, fue 9º y 11º en las dos primeras etapas. Demostrando que siempre iba de más a menos en las carreras, no volvió a terminar en el Top 25. Aún en Bélgica, el Gran Premio de Valonia fue un auténtico desastre, terminando en 143ª posición. La Super 8 Classic no le fue mucho mejor, apuntándose otra retirada a su registro de la campaña.
Fernando Gaviria y una temporada 2025 de suspenso
Terminó con unas sensaciones un poco mejores, con un vigesimotercer puesto en la Gooikse Pijl y cuatro Top 10. Fue 9º en la Omloop van het Houtland y 6º, 8º y 5º en diferentes etapas del Tour de Guangxi, que ha marcado el final de un año para olvidar para el corredor cafetero de 31 años, que como comentábamos al principio, termina contrato con Movistar Team.
El equipo no lo ha llevado a ninguna Gran Vuelta y los resultados le han dado la razón. Por si fuera poco, Orluis Aular ha brillado con luz propia, especialmente en el Giro de Italia, y le ha pasado completamente por delante en la jerarquía de los hombres rápidos de la formación telefónica. Veremos qué le depara a Fernando Gaviria su futuro en el ciclismo.