David van der Poel siempre supo que su hermano menor era especial. No tardó en notarlo, sobre todo cuando iban en bicicleta.
"Desde que tengo uso de razón, él ya era capaz de hacer cosas técnicamente sobre la bici que yo nunca pude", contó David en una aparición en De Avondetappe. "Me di cuenta enseguida".
Ayer,
Mathieu van der Poel vistió el maillot amarillo durante el paso del Tour por el Mur de Bretagne. Esta vez no ganó, pero lucir el amarillo en esa icónica subida le trajo recuerdos. En 2021, logró la victoria allí y se enfundó el maillot amarillo en homenaje a su abuelo, Raymond Poulidor.
"Para mí, esa es la mayor victoria de su carrera, sobre todo por el vínculo emocional con nuestro abuelo", explicó David. "Prefiero verlo desde casa, con calma. No es que vaya a volver a ver esa etapa, pero volverá a aparecer, sin duda. Seguro que está en lo más alto de su lista de grandes triunfos. Aunque ganar una carrera con un maillot importante en juego estará incluso un escalón por encima. Junto con su título de campeón del mundo, creo que es su mayor victoria".
En una intervención anterior en Vive Le Vélo, David reflexionó sobre la rivalidad que compartieron de niños. "Los dos somos competitivos, pero Mathieu lo es un poco más. Siempre ha sido un mal perdedor. Le apasionan el ciclismo, los juegos de mesa y otros deportes".
A David nunca le molestó estar a la sombra de su hermano menor. "También ganaba carreras de ciclocross cuando era júnior, así que no me importaba. Ese era mi objetivo, y disfrutaba especialmente cuando ganaba en su categoría".
Y al hablar de la rivalidad que marcó a toda una generación, lo tiene claro: "Wout lo hizo mejor, y él a Wout. Se impulsaban mutuamente a un nivel superior durante todo el invierno. Si uno lograba algo, el otro tenía que igualarlo".