El
XDS Astana Team era un equipo que parecía a la deriva y condenado al descenso. Sin embargo, viene de completar una campaña 2025 impresionante y de ser una de las formaciones revelación de la temporada. Por si fuera poco, han mejorado la plantilla con la llegada del español
Cristián Rodríguez, un hombre que les puede dar visibilidad en Grandes Vueltas y victorias en carreras más pequeñas.
El andaluz ha tenido un año bastante decente y podría ser aún mejor en Astana. En su último curso con Arkéa, Cristián comenzó en la gira por Oceanía, con un 39º puesto en la Villawood Men's Classic y un 29º en la clasificación general final del Santos Tour Down Under. Su debut en Europa se hizo esperar, ya que no compitió en todo el mes de febrero y lo hizo en marzo con dos pruebas WorldTour.
Fue 47º en la Tirreno-Adriático, siendo 23º en su mejor etapa, y 24º en la Volta Ciclista a Catalunya, consiguiendo terminar dos veces entre los 20 primeros de la jornada. En abril dio un pasito más, finalizando 9º en la Classic Grand Besançon Doubs y 4º en el Tour del Jura, solamente por detrás de los franceses Guillaume Martin y Clément Berthet y de su compatriota José Manuel Díaz.
Encadenó con el Tour de Romandía, en una de sus mejores actuaciones de toda la temporada. Acabó 11º en la clasificación general, siendo dos veces Top 10 en etapas de montaña. Hablamos de una competición en la que se encontraban João Almeida, Remco Evenepoel o Carlos Rodríguez, entre otros. Por si fuera poco, ganó la Mercan'Tour Classic Alpes-Maritimes en el mes de mayo.
Una segunda mitad de temporada brillante, con un Tour de menos a más
En junio, solamente disputó la Ruta de Occitania, que no pudo terminar tras abandonar antes de la salida de la cuarta etapa. Hay que decir que había terminado segundo en la contrarreloj inicial. Y al día siguiente fue 2º en la Andorra MoraBanc Clàssica, siendo únicamente superado por Mattias Skjelmose, uno de los mejores ciclistas del mundo. Así terminaba su preparación para el Tour de Francia.
En la ronda gala, brilló de lo lindo. Fue de menos a más, terminó entre los 10 primeros en la durísima etapa de Hautacam y consiguió meterse en el Top 20 de la clasificación general final, siendo el mejor español de la lista. Sin embargo, la Vuelta a España fue la cruz de la temporada. Después de 6 días de competición, no pudo tomar la salida y abandonó antes del final de la primera semana.
Aún así, ha demostrado que puede rendir bien en un equipo como Astana. Con corredores como Christian Scaroni o Lorenzo Fortunato como líderes, el andaluz no tiene nada que envidiarles y puede ser jefe de filas para clásicas menores o carreras de una semana. Incluso en las Grandes Vueltas podría tener libertad para tratar de buscar un triunfo de etapa en una escapada.
Cristián Rodríguez fue una gran noticia para el ciclismo español en 2025