El entrenador de Tom Pidcock le defiende de las críticas: "Con todo lo que ha ganado... ¿aún no es suficiente?"

Ciclismo
martes, 18 febrero 2025 en 20:00
tom pidcock q365 imago1057581158

El fichaje de Tom Pidcock por Q36.5 no ha tardado en dar sus frutos. Su primer carrera con su nuevo maillot fue el AlUla Tour. Ahí, el británico ganó la primera clasificación general de su carrera. Además de 2 etapas. Con solo 25 años, empieza a acumular un palmarés muy serio.

Sin embargo, eso no ha impedido que la estrella del Q36.5 Pro Cycling Team haya recibido críticas, e incluso su reciente victoria en el AlUla Tour ha sido cuestionada por los escépticos, que señalan la falta de competencia. El entrenador de Pidcock, Kurt Bogaerts, ha contraatacado.

"Leo cosas sobre Tom, y ves el palmarés y entonces la gente dice a veces, 'sí, bonito, pero esperábamos más'. Entonces yo digo '¿qué? Qué esperabas?'", comienza diciendo Bogaerts en conversación con Velo.

"Si ves lo que ha ganado hasta ahora, es bastante loco: doble campeón olímpico, campeón del mundo en dos disciplinas, ganando algunas carreras bastante grandes en carretera como Strade Bianche y una etapa icónica en el Tour de Francia... Yo empecé con un chaval de 18 años y cuando tiene 25 ya ha hecho todo esto ¿Aún no es suficiente?", añade.

El Tour de Francia, el epicentro de las quejas

Uno de los palos con los que algunos golpean a Pidcock es el hecho de que, a pesar de las muchas alharacas y palabras fuertes de los últimos años, ha sido incapaz de plantear un serio desafío a la clasificación general en el Tour de Francia. Sin embargo, según Bogaerts, incluso esta duda tiene una respuesta sencilla.

"En el ambiente actual, no todo el mundo puede ganar el Tour de Francia a los 20 años", insiste el entrenador de Pidcock, instando a la paciencia. "Lo que ha demostrado en la carretera es sólo la punta del iceberg. La gente cercana a Tom lo sabe. Estoy 100% seguro de ello. Tom ha tenido presión desde que tenía 16 años".

¿Y podría ser el traslado a Q36.5 el movimiento ideal para liberar ese potencial? "Es sin duda un equipo con potencial de crecimiento. Ése es el objetivo. Creo que tenemos objetivos similares. Tom quiere progresar en su carrera y el equipo también. Nuestra ambición es competir con los mejores corredores del mundo en determinados días, y creo que es una ambición sana", dice Bogaerts.

"Tom es un ganador. Tiene la capacidad física y mental para ganar las carreras más importantes del calendario, y eso es lo que tenemos que perseguir. Eso es lo que quiere Tom y eso es lo que quiere el equipo".

"Ganar un monumento es una prioridad. Milán-San Remo ha estado cerca en el pasado, y Lieja-Bastoña-Lieja es una gran oportunidad; fue segundo allí antes y es fuerte en esa época del año", concluye Bogaerts. "No pudimos hacer Il Lombardia, pero fue segundo en el Giro dell'Emilia justo antes. Tiene la capacidad de estar en liza en todos los monumentos que dispute".

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares